Entradas

RFID en Colombia, la revolución invisible que transforma tiendas

Imagen
  RFID en Colombia, la revolución invisible que transforma tiendas, hospitales y fábricas, imagínate entrar a un supermercado en Bogotá, elegir tus productos y salir directamente por la puerta, sin pasar por una caja ni esperar en filas interminables. O piensa en un hospital donde cada medicamento, cama o equipo médico se rastrea en tiempo real, evitando extravíos y reduciendo errores humanos. O aún más: visualiza una fábrica donde cada herramienta y materia prima “reporta” automáticamente su ubicación, su estado y su uso. Todo esto ya no pertenece a la ciencia ficción: es el presente en Colombia, gracias a la Identificación por Radiofrecuencia ( RFID , por sus siglas en inglés). Este avance tecnológico, silencioso y casi invisible, está cambiando la manera en que las empresas y las instituciones gestionan sus inventarios y activos. No se trata solo de mejorar la eficiencia, sino de construir una nueva forma de interacción entre las personas, los objetos y la información. En Colom...

5 Estrategias de Marketing para potenciar resultados y confianza en las pequeñas empresas

Imagen
  Las pequeñas empresas están sometidas a una presión real para ver resultados positivos de su comercialización, pero muchas sienten que están haciendo más sin obtener más. Están trabajando más duro que nunca, pero sin el tiempo, la experiencia o los datos para guiarlos, muchos siguen adivinando qué resonará con sus clientes.»- Smita Wadhawan, directora de marketing en Constant Contact. Las pequeñas empresas están sintiendo la presión económica -44% citan el aumento de los costes de los bienes, 62% informan un impacto negativo de los aranceles. La confianza es baja -solo el 18% de las pequeñas empresas se sienten confiados en sus resultados de marketing, frente al 27% en 2024. Sin embargo, las pequeñas empresas siguen aumentando sus esfuerzos de marketing, y la importancia de la IA y el vídeo está creciendo. Más trabajo, menos confianza son solo algunas de las conclusiones del último informe Small Business Now, una encuesta realizada a 2.500 tomadores de decisiones de pequeñas empr...

La trampa de las métricas: medir es fácil, decidir no

Imagen
  Vivimos rodeados de  dashboards, KPIs, OKRs  e informes interminables. Cada día se generan más datos de los que una persona podría procesar en toda su vida. Sin embargo,  las decisiones clave  en los negocios rara vez se definen por el hecho de haber ganado unos seguidores más o porque la tasa de clics subió dos décimas. La verdadera trampa de las métricas es  confundir lo visible con lo importante : creer que medir equivale a decidir. El costo de ese espejismo no es solo financiero. También erosiona lo humano y lo creativo:  equipos exhaustos  que optimizan lo pequeño sin mover la aguja, líderes que sienten que "todo se mide" y empresas que, entre tanta planilla, pierden dirección. Además, la  saturación de datos  y la multiplicidad de métricas han llevado a muchas organizaciones a un entorno más descriptivo que analítico: se detalla lo que ocurre, pero rara vez se buscan las razones profundas de esos resultados. Con esa  mirada ...

Tenderos en Colombia, tradición, resiliencia y transformación digital

Imagen
Tenderos en Colombia, tradición, resiliencia y transformación digital en el 40% del comercio nacional, cada agosto, Colombia celebra el  Día Nacional del Tendero , una fecha que rinde homenaje a más de  500.000 tiendas de barrio  que sostienen buena parte de la economía popular y representan alrededor del  40 % del comercio minorista nacional . Estos pequeños negocios no solo dinamizan el consumo cotidiano, sino que también generan  empleo directo para cerca de 575.000 personas , consolidándose como un motor esencial en la vida social y económica de los barrios. En un país marcado por la diversidad cultural, la desigualdad social y los desafíos económicos, los tenderos cumplen un papel que va más allá de vender productos básicos. Su presencia fortalece la  confianza comunitaria , mantiene la cercanía en las relaciones sociales y sostiene la economía familiar en estratos populares. Sin embargo, la coyuntura actual plantea retos que ponen a prueba su capacida...