5 Estrategias de Marketing para potenciar resultados y confianza en las pequeñas empresas
Las pequeñas empresas están sometidas a una presión real para ver resultados positivos de su comercialización, pero muchas sienten que están haciendo más sin obtener más. Están trabajando más duro que nunca, pero sin el tiempo, la experiencia o los datos para guiarlos, muchos siguen adivinando qué resonará con sus clientes.»- Smita Wadhawan, directora de marketing en Constant Contact.
Las pequeñas empresas están sintiendo la presión económica -44% citan el aumento de los costes de los bienes, 62% informan un impacto negativo de los aranceles. La confianza es baja -solo el 18% de las pequeñas empresas se sienten confiados en sus resultados de marketing, frente al 27% en 2024. Sin embargo, las pequeñas empresas siguen aumentando sus esfuerzos de marketing, y la importancia de la IA y el vídeo está creciendo.
Más trabajo, menos confianza son solo algunas de las conclusiones del último informe Small Business Now, una encuesta realizada a 2.500 tomadores de decisiones de pequeñas empresas en los Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda (ANZ), Canadá y el Reino Unido, por la plataforma de marketing por correo electrónico Constant Contact. Si usted es un propietario de una pequeña empresa, freelancer o consultor que siente que está haciendo más pero todavía se siente menos seguro, aquí hay cinco maneras de mejorar su marketing:
1. Entrevista a los clientes actuales sobre su proceso de compra
Puede hacerse en el punto de venta o, si tiene un ciclo de venta más largo, incluir esta pregunta en la consulta inicial. Si los clientes están dispuestos, programen una discusión más larga con ellos para escuchar sobre su proceso de toma de decisiones. ¿Qué más consideraron? Su competencia no es solo otros negocios como el suyo, sino que podría incluir soluciones tecnológicas, opciones gratuitas o no hacer nada. Usted quiere entender tantos aspectos como sea posible sobre cómo sus clientes decidieron comprar, para que pueda hablar de esas opciones y hacer un caso específico en su marketing.
2. Revisitar clientes anteriores sobre sus resultados
Los clientes anteriores pueden tener comentarios sobre sus productos o servicios que no pensó en incorporar en su marketing. Por ejemplo, usted dirige una agencia de marca y los clientes anteriores informan que trabajar con usted les dio un sentido más claro de sí mismos y mejoró su confianza. Estos beneficios personales pueden ser una poderosa adición a sus materiales de marketing que no ha estado enfatizando.
3. Averiguar lo que los clientes potenciales hicieron en lugar de acudir a su servicio
Si usted tiene acceso a clientes potenciales que decidieron no comprar, ellos pueden proporcionar información que puede ayudarlo a abordar de manera preventiva las objeciones con prospectos futuros. Por ejemplo, si descubre un patrón de clientes potenciales que no hacen nada en lugar de ir con usted o incluso una solución competidora, entonces puede enfatizar los beneficios de tomar medidas en su marketing. O podría diseñar un bono o descuento sensible al tiempo para alentar una decisión. Compruebe que su sección de preguntas frecuentes (FAQ) aborda las preocupaciones específicas de sus clientes objetivo.
4. Profundizar en cuándo y por qué ocurren las derivaciones
Además de los clientes actuales, pasados y casi, hacer el check-in con referencias. ¿Qué les lleva a referir negocios a usted? Si es solo cuando un cliente potencial viene a ellos, entonces piensa en otras formas de mantenerte al frente de la mente -por ejemplo, campañas periódicas de referidos, referencias más proactivas de su trabajo de tu lado.
¿Qué es lo que les hace remitirle específicamente a usted, en contraposición a otros empresarios que ofrecen productos o servicios similares? Si es una conexión personal, construye más puntos de contacto sociales con los referidos. Si es una habilidad o experiencia particular que tiene, y eso es solo una parte de lo que hace, asegúrese de que estén al tanto de otros aspectos de sus antecedentes. Si se trata de la estructura o los precios de lo que ofreces, mantenlos actualizados cuando lanzas nuevos productos o servicios o tienes ofertas especiales.
5. Priorizar la alegría en tus próximos pasos
La comercialización de su negocio nunca va a ser una sola vez. Las condiciones del mercado, las preferencias de los clientes, su competencia todos cambian con el tiempo. Sus propias metas y preferencias para su negocio también evolucionan. Una forma de mantenerse continuamente interesado y entusiasmado con el marketing es encontrar la alegría en él. A medida que escuchas lo que los clientes, prospectos y referidos tienen que decir y encuentras opciones que les hablan, prioriza las opciones que también te hablan a ti – que disfrutas haciendo, que refuerzan por qué estás emocionado de ser propietario de un negocio, que estás dispuesto a trabajar en el día-día tras día, incluso cuando las cosas se ponen difíciles.
Comentarios