Entradas

Mostrando entradas de 2024

Claves para emprender en 2025

Imagen
  (Imagen Ilustrativa Infobae) La causa más común por la que fracasa un emprendedor es este falso paradigma, la falta de preparación financiera y pensar que tiene el “mejor” producto o servicio. Hace unas semanas llegó un amigo gerente de una gran empresa y me comentó que  2025 será el año en que por fin piensa emprender con un negocio  como tanto lo había soñado desde hace tanto tiempo. Por fin tendría la cafetería que tanto había querido y s ería su propio jefe . Adiós a la oficina,  adiós a soportar regaños, a la presión del trabajo , a las jornadas laborales hasta tarde y por fin podría relajarse al manejar su tiempo y  sería más feliz pasando más tiempo con su familia.  Este es quizás el paradigma más común que tiene una persona respecto al tema del emprendimiento; nada más alejado de la realidad. Le pregunté que si ya estaba preparado para la tarea y me contestó que le encantaba el café y que sabía todo del “aromático” a lo que le contesté que  l...

Cómo crear estrategias BTL de alto impacto y excelentes resultados en 2025

Imagen
En un mundo donde la conexión directa con los consumidores es clave, las  estrategias BTL  ( Below The Line ) siguen siendo una de las herramientas más efectivas para generar impacto. Estas campañas destacan por su creatividad, cercanía y capacidad para influir directamente en las decisiones de compra. Para 2025, es crucial diseñar estrategias que no solo capten la atención, sino que también generen resultados medibles. Aquí te contamos cómo lograrlo. ¿Qué es una estrategia BTL y por qué es relevante en 2025? Una  estrategia BTL  se basa en acciones de marketing directo, enfocadas en crear experiencias memorables para el consumidor. A diferencia de las campañas ATL (Above The Line), las BTL son más segmentadas, lo que permite una conexión más cercana y personalizada. En 2025, donde la saturación publicitaria está en su punto máximo, el enfoque  BTL  permite a las marcas destacar a través de experiencias únicas, como activaciones en puntos de venta, promoci...

5 predicciones de la WFA para el Marketing en 2025

Imagen
WFA revela las 5 predicciones clave para el marketing en 2025: sostenibilidad, Retail Media y el regreso a lo fundamental en la industria.   La inteligencia artificial, una clara mirada en la cultura, y la emoción   han sido algunas de las grandes tendencias del marketing en  los últimos doce meses .   En este convulso año, marcado por la inestabilidad del panorama internacional, llevó a los profesionales de la industria publicitaria a apostar por mensajes llenos de autenticidad, y se abogó por regresar «a los básicos» del marketing. Ahora la   Federación Mundial de Anunciantes   ( WFA )  revela cinco predicciones para el Marketing de 2025. En estas predicciones, los expertos de WFA  miran hacia el futuro para identificar los problemas clave que las marcas deben abordar en el nuevo año , y revelan las áreas que hay que tener en cuenta para triunfar en el mundo de las marcas en el año entrante. Predicciones de la WFA para el Marketing en 2025 1) El...

La canibalización en retail: El impacto de las promociones en las ventas y la estrategia comercial

Imagen
  «La Canibalización en Retail: El Impacto de las Promociones en las Ventas y la Estrategia Comercial» es el tema que propone   Laureano Turienzo , Presidente y Fundador de la  Asociación Española del Retail AER Hace años, cuando era director general de retail en una de las empresas más importantes de su sector, solía decirles a mis colaboradores que, cuando me trajeran los resultados de una promoción, regresaran tres meses después para mostrarme la fotografía completa. Era la luz de un momento, seguida de la oscuridad que duraba 90 días. Es sencillo : las ventas de una semana canibalizaban las ventas futuras de las siguientes 12 semanas. Luego, ¿cuánto tiempo nos llevaba lograr que un consumidor volviera a comprar, al precio normal, un perfume que había adquirido con un 40% de descuento durante la semana de ofertas? Y aún más, ¿cuántos consumidores volvían a comprar ese perfume alguna vez si nunca volvimos a ofrecer ese descuento del 40%? La respuesta era clara: «prácti...

4 ideas de uso de la IA generativa para ahorrar tiempo en tu empresa

Imagen
  Las herramientas de IA generativa pueden servir para automatizar tareas para ahorrar tiempo y mejorar la productividad de tu empresa. Éstas son algunas ideas. El uso de la inteligencia artificial (IA) no para de crecer. Desde la irrupción de ChatGPT y la presentación en sociedad de la IA generativa, no paramos de descubrir nuevos usos de esta tecnología. Las empresas, reticentes en un principio a su incorporación,  especialmente, en el caso de la IA generativa , se han dado cuenta de las ventajas que ofrece. Así pues, el  44% de las compañías ya están utilizando herramientas de IA,  según los datos de un  estudio  encargado por Amazon Web Services (AWS) a la consultora Strand Partners. Además, la investigación descubre que el  27% de las organizaciones están interesadas específicamente en la IA generativa . Y también destaca que casi el 90% de estas empresas creen que la IA transformará sus negocios e industrias en los próximos cinco años. Los emplea...

La revolución del marketing digital, cómo las empresas se adaptan al consumidor 2.0

Imagen
  En un mundo cada vez más conectado, las empresas deben enfrentarse a una realidad inminente: la transformación digital es esencial para sobrevivir y prosperar. El marketing digital, apalancado por tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), big data y el machine learning, ha revolucionado la forma en que las marcas interactúan con los consumidores. El consumidor 2.0 es ahora más exigente, informado y activo en múltiples plataformas digitales. Esta nueva ola de consumidores exige una experiencia más personalizada, rápida y auténtica, lo que pone a las empresas ante un desafío: cómo mantenerse relevantes y competitivas en un mercado saturado y dinámico. La Era del Consumidor 2.0 y la Evolución del Marketing La digitalización de las relaciones comerciales y el cambio en las expectativas de los consumidores ha transformado por completo las estrategias de marketing. La nueva generación de consumidores, también conocida como el consumidor 2.0, ha elevado el listón. Esto...