Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como liderazgo

¿Quiere aumentar el compromiso organizacional? Así puede lograrlo

Imagen
  Bogotá, noviembre del 2023.  La convivencia de generaciones con expectativas y demandas muy diferentes entre sí, la gestión de la diversidad y de los nuevos modelos de trabajo que combinan la presencialidad con la virtualidad son algunos de los grandes desafíos que enfrentan las áreas de personas dentro de las organizaciones. Ante esta complejidad, entender qué esperan de las compañías las personas que en ellas trabajan es clave para aumentar el compromiso, potenciar la atracción y fidelizar talentos valiosos. El más reciente estudio realizado por  Betterfly  y Criteria, en el que se evalúa el nivel de compromiso organizacional en Latinoamérica, estudió precisamente los elementos que hacen que un colaborador se sienta más comprometido, o no, con su lugar de trabajo a partir del replanteamiento de la relación de las personas con su labor , tanto por sus beneficios como por su propósito, formato de trabajo y otros. El estudio evaluó 5 dimensiones del compromiso labor...

Las marcas colombianas con mejor reputación del país

Imagen
  VMLY&R dió a conocer un ranking de las empresas más estimadas del país basado en los datos recogidos en su BAV ( Brand Asset Valuator ). VMLY&R, la agencia de publicidad y comunicaciones, dio a conocer el  ranking  de las marcas colombianas más estimadas en el país, esto gracias a información recopilada del BAV ( Brand Asset Valuator ), un sistema que mide el posicionamiento de las diferentes marcas y categorías así como su desarrollo. Estos datos son tomados con base en la respuesta de más de 8.800 colombianos encuestados en la última medición realizada. Para entender mejor esta información, el estudio evalúa cuatro indicadores analizados: diferenciación, relevancia, estima y familiaridad. “Generaciones enteras hemos crecido con algunas de estas marcas que nos hacen sentir orgullosos de nuestro potencial como país. Otras, que llevan menos de 10 años, están haciendo historia. Este gran estudio, soportado en tecnología avanzada, lo que demuestra es el voto de con...

Los líderes de la moda en Colombia

Imagen
  Los líderes de la moda en Colombia, Leonisa, Grupo Zara y Gef/ Punto Blanco, continuando con el análisis del Mapa Nacional del Retail 2022 realizado por Mall & Retail en esta edición analizaremos la composición de la moda en Colombia por grupos económicos. En primer termino hay que decir la moda es la segunda categoría más importante del retail en Colombia después de los supermercados con una participación del 15,5 % del total  de las 400 empresas analizadas. En 2021 fue la de mayor crecimiento después del entretenimiento con un crecimiento del 45,7% con relación a 2020, a consecuencia de la  normalización de las actividades laborales y sociales postpandemia. Datos de Inexmoda revelan que el consumo en moda en el país alcanzó $27,7 billones en 2021, 21% más que en 2020 y 5% más que en 2019. Es un sector que ha tomado protagonismo en los últimos años, y que se mantuvo resistente a las crisis en épocas de pandemia. Los 10 principales grupos de moda del país tuvieron...

Seis tips de innovación en tu negocio para sacarlo adelante luego del Covid

Imagen
  En el más reciente World Economic Forum se aseveró que el 54% de todos los empleados necesitarán formación en nuevas habilidades durante los próximos cinco años. Dicha cifra puede haberse modificado tras la pandemia, debido al incremento del trabajo y servicios online a nivel mundial, por lo que la innovación se establece y sigue proyectando como una de las habilidades vitales de toda fuerza laboral. Future is, la plataforma educativa que capacita para el futuro del trabajo, en su afán por desarrollar el talento que el mundo actual necesita, ha generado su nuevo curso de “Gestión de innovación y creatividad”, el cual resulta una herramienta esencial para que nadie se quede atrás en términos de transformación digital. Creatividad más trabajo, la fórmula de la innovación Muchas veces, al pensar en innovación, se proyecta como algo que no existía antes o que se está inventando. Si bien en algunas ocasiones es cierto, la palabra innovar refiere a “mejorar” o “renovar”, por lo que n...

“7 Grandes” Corporaciones que dominan el mundo

Imagen
Ya desde hace buen tiempo se comenta de la existencia de una siniestra “teoría de la conspiración” con respecto a los verdaderos gobernantes de nuestro mundo. Pero ¿sabías que la propiedad de la mayor parte de compañías influyentes puede atribuirse a grandes corporaciones de las que es probable que nunca hayas oído hablar? Se dice que el planeta está controlado por quizás 12 familias, con los  Rockefeller , Rothschilds y Lehmans a menudo promocionados como dueños de grandes imperios encubiertos cuya verdadera riqueza e influencia está protegida de miradas indiscretas. Entonces, ¿quién posee realmente el mundo? Para obtener una respuesta, hay que seguir el dinero. Eso significa hacer un inventario, específicamente de los bancos más grandes del mundo para establecer quiénes son los accionistas y, por lo tanto, quién realmente tiene el mango del sartén. 1. Accionistas de Bank of America State Street Corporation, Vanguard Group, BlackRock, FMR (Fidelity), Paulson, JP Morgan, T. Rowe, C...

Coronavirus: por qué los CEOs (invisibles) deben dejar de jugar al escondite

Imagen
En época de vacas gordas la escasa visibilidad de los CEOs es un síntoma de deficiencia en el plano empresarial, pero en tiempos de crisis alcanza el estatus de problema real. La élite empresarial (salvo honrosas excepciones a la norma) suele esquivar los focos de los medios de comunicación . La mayor parte de los  CEOs  habita plácidamente en sus confortables guaridas y sale de allí con tan escasa asiduidad de que muchos ciudadanos son totalmente incapaces de ponerles nombre y mucho menos rostro. En época de vacas gordas la escasa visibilidad de los CEOs es un síntoma de deficiencia en el plano empresarial, pero  en tiempos de crisis  alcanza el estatus de problema real y potencialmente muy grave . Al fin y al cabo,  la invisibilidad no tarda en trocarse en incertidumbre y la incertidumbre suele ser la madre de todos los problemas cuando la buena fortuna da la espalda a las empresas , explica Frank Dopheide en un artículo para  Meedia . Muchos a...

Management: Diez tips para aprender a trabajar bajo presión

Imagen
Organizar el tiempo En el mercado laboral actual las personas suelen cumplir múltiples tareas, lo cual desconecta al trabajador con lo que venía ejecutando. Por eso, es fundamental que organices el tiempo distinguiendo qué cosas son importantes y urgentes para realizarlas en la mañana, cuando la creatividad y productividad son mayores. (Foto: Freepik) El estrés suele ser común en gran parte de las profesiones, así como estar sometido a gran presión para dar resultados obtener objetivos, según  Universia. La mejor manera de enfrentarse a estos contextos laborales es aprender cómo lidiar con ellos y mantener la calma. Tan importante es rendir 100% en las horas de trabajo, como desconectar y relajarse en el tiempo libre para recargar energía. La competencia de trabajar bajo presión implica  mantenerla eficiencia ante condiciones adversas , como sobrecarga de tareas, la necesidad de ejecutarlas rápidamente o los inminentes plazos de entrega para cada e...