Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Recursos Humanos

Sostenibilidad humana: la nueva estrategia empresarial para atraer talento y mejorar resultados

Imagen
Las empresas han dedicado sus procesos para maximizar la eficiencia y los resultados financieros; uno de los retos de la actualidad es encontrar un equilibrio entre la productividad y el bienestar laboral de sus colaboradores. La   sostenibilidad humana   no es solo un concepto ético, sino una estrategia clave que impacta la competitividad y la atracción de talento. Ivonne López,  Brand Candidate Experience de Pandapé, explica que las empresas que logren integrar la tecnología sin perder el enfoque de las personas serán las que lideren el futuro del trabajo. “La clave no está en elegir entre productividad o bienestar, sino en diseñar modelos que los complementen. “La tecnología debe facilitar el trabajo humano, no desplazarlo”, declaró. Sostenibilidad Humana:   Tendencias clave para equilibrar resultados y bienestar laboral Evolución del valor humano en la tecnología En la actualidad, las herramientas digitales han cambiado la forma de trabajar en las organizaciones,...

Aprenda a identificar y prevenir los 10 errores más comunes en la gestión de laboral

Imagen
  En el entorno laboral, diversos aspectos influyen en la función y el dinamismo de la empresa, siendo el clima laboral uno de los más importantes En el entorno laboral, diversos aspectos influyen en la función y el dinamismo de la empresa, siendo el clima laboral uno de los más importantes.  En LR indagamos sobre los errores más comunes en este ámbito y la manera en la que afecta a la empresa. ARTÍCULO RELACIONADO Gobierno Nacional buscaría gravar rentas no laborales en la nueva tributaria de Petro Clima laboral se le conoce al ambiente en el que los empleados realizan sus tareas en el trabajo. Este entorno incluye tanto características sociales como condiciones físicas , y puede influir en el bienestar general, las relaciones laborales ,  la colaboración, la eficiencia y la salud de los trabajadores. Se pueden distinguir dos aspectos de este factor. “Pasamos gran parte de nuestro día en nuestros lugares de trabajo, es por eso que debe primar un ambiente laboral ameno, y...

Modelos de trabajo flexibles continúan en auge en América Latina

Imagen
  Modelos de trabajo flexibles continúa en auge en américa latina, en respuesta a la creciente tendencia global hacia la flexibilidad laboral, el teletrabajo se ha consolidado como un modelo influyente que redefine las dinámicas laborales. América Latina ha experimentado una migración significativa hacia esta modalidad, con aproximadamente 23 millones de personas adoptando el teletrabajo en la región. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca que la flexibilidad laboral, representada por el teletrabajo, no solo es una tendencia pasajera, sino que también ha tenido un impacto sustancial tanto para las organizaciones como para los empleados. Empresas destacadas, como Compensar, han liderado la implementación efectiva del teletrabajo, observando un incremento del 10% en la productividad mensual y mejoras notables en la calidad de vida de sus más de 2.000 colaboradores. Andrés Garzón, gerente de Selección y Operaciones Internas de Compensar, señaló que antes de la pandem...

Más del 50% de los empleados satisfechos con el reconocimiento empresarial

Imagen
  Más del 50% de los empleados satisfechos con el reconocimiento empresarial, con el año llegando a su fin, el informe «Termómetro Laboral 2023» de Apprecio revela que más del 50% de los trabajadores colombianos se sienten felices y satisfechos con el reconocimiento que reciben de sus empleadores. Esta firma líder en Latinoamérica en Fidelización e Incentivos elaboró el informe basándose en encuestas aplicadas a colaboradores de Colombia, Chile, Perú y México . Según el sondeo que involucró a 558 personas, mayoritariamente mujeres, el 51% de los encuestados considera que las retribuciones recibidas por su desempeño laboral han sido justas. Este hallazgo destaca una oportunidad para que las empresas mejoren aún más el ambiente laboral. Adicionalmente, el 53% de los colaboradores percibe que ha recibido reconocimientos, premios e incentivos por realizar un excelente trabajo, señalando la importancia de implementar programas de fidelización. Sandra Rodríguez, Chief de Marca y Comunic...

Cuatro iniciativas de contact center que no puedes ignorar

Imagen
  Tendencias, estudios, modificaciones… Todo ello conduce a un mismo término: evolución. Aquí te contamos cuatro iniciativas que no puedes pasar por alto. Tendencias, estudios, modificaciones… Todo ello conduce a un mismo término: evolución. Los  contact center  continúan experimentando una metamorfosis y existen cientos de pequeñas técnicas que no puedes obviar para lograr la excelencia hacia tu equipo, y sobre todo, hacia tus clientes a través de ellos. Cuatro iniciativas de contact center En el día de hoy recogemos las conclusiones del estudio realizado por el portal  Call Centre Helper . A continuación detallaremos algunas de las principales iniciativas que los gerentes de los contact center deben vigilar de cerca para evitar que sus operaciones se queden atrás. Retención del personal El portal Call Centre Helper se hace eco de una investigación realizada por Red Recruitment, y presentada por la directora Katy Forsyth en Call & Contact Center Expo 2022, en la...

El 60% de los colombianos sienten que el ambiente laboral en el país no es sano

Imagen
  HubSpot, plataforma líder de CRM para empresas en expansión, realizó un estudio titulado ¿ Qué tan felices son los latinoamericanos en su trabajo ? con más de 1200 trabajadores de diversos sectores económicos y de compañías de diferentes tamaños no solo en Colombia, sino también en México, y Chile. Sus resultados fueron presentados en el marco del evento de inauguración de la oficina central de HubSpot para Latinoamérica, que estará ubicada en Bogotá, por su potencial como hub de tecnología y desarrollo económico de la región. La socialización de los resultados, que abarcan temas como bienestar emocional, físico y mental; diversidad, inclusión y pertenencia y tendencias en la era post pandemia, se acompañó con un panel de expertos conformado por líderes de la Facultad de Administración de Uniandes y de la Cámara de Comercio LGBTI. Colombia, diciembre de 2022.  Seis de cada diez colombianos consideran que el ambiente laboral en las empresas del país no es sano. Este es uno de...

La creciente oportunidad del eCommerce B2B en 2021

Imagen
  Las tendencias de las plataformas digitales B2B están orientadas a ofrecer una completa experiencia de cliente y en el avance hacia el comercio unificado. El nuevo comportamiento de los consumidores ante el escenario actual está transformando las empresas B2B, obligándolas a repensar sus estrategias y modelos de negocio desde los clientes a los que se dirigen hasta los canales a través de los que vender. Algunos cambios pueden ser temporales, sujetos a una determinada oferta adaptada a tendencias concretas de la demanda durante la pandemia, pero los cambios relacionados con la aceleración de la transformación digital de las organizaciones se mantendrán en el tiempo. Adaptarse al cambio Cada vez más, los profesionales de todas las industrias recurren a fuentes online para sus compras. Influenciados por la tecnología que utilizan en su vida diaria y sus preferencias de compra personales, los compradores B2B esperan recibir una experiencia de compra digital excelente. De hecho, el 8...

Secretos para ser un mejor jefe ante los empleados

Imagen
Es muy importante que los jefes, quienes están a cargo de la empresa, deban tener una mejor relación con sus empleados. En las empresas, por lo general un  buen jefe  debe enfocarse en cultivar a sus empleados y enseñar con el ejemplo, ya que si el jefe no logra transmitir el impacto de la labor de cada trabajador, esto hará que la empresa se estanque. Según los expertos, una mala relación con el jefe es la principal causa que orilla a un empleado a renunciar.  Ya que 3 de cada 4 trabajadores menciona al  jefe  como la parte más estresante de su empleo. El líder de la Práctica de Talento y Desempeño Organizacional de Accenture, Diego Sánchez de León dijo que el jefe debe ser una linterna, guiar al empleado en saber cuál es su rol en la generación de valor de la empresa, cómo ser productivo. Hay personas que funcionan para alimentar áreas de  crecimiento en el negocio . Además, Sánchez de León indica que son las organiz...

“Employee Branding”, pieza clave para la reputación empresarial

Imagen
Las compañías saben que existe el concepto de marca empleadora y hacen esfuerzos por sostenerla. Cómo los colaboradores actuales, ex-colaboradores e incluso los candidatos, pueden transformarse en los mejores -o los peores- embajadores de una firma. El Employee Branding es el proceso por el cual los colaboradores internalizan y sienten la motivación suficiente para proyectar la filosofía, los valores y la imagen de la empresa en la que trabajaban. Los mejores embajadores resultan ser los propios empleados que, alineados genuinamente a la imagen que la empresa quiere dar, la potencian, comunicando su cultura y fomentando la consolidación de lo que se llama “marca empleadora”. “Se trata de un concepto amplio que consta de varias aristas en simultáneo. Por un lado, la experiencia del colaborador y ex-colaboradores, y por otro, la experiencia de los candidatos en un proceso de selección. A su vez, se alimenta de distintos desafíos que atraviesan los empleados a medida que la e...