Entradas

El consumidor llega al punto de venta con las decisiones ya tomadas (y no es fácil doblegarle)

Imagen
  La mayor parte de los consumidores toman sus decisiones de compra antes de incursionar en el punto de venta, según el informe "How Humans Decide". Durante mucho tiempo la  ecuación «alcance + atención = impacto»  ha sido venerada e invariablemente aceptada (sin discusiones de ninguna clase) por parte los profesionales del marketing. Sin embargo, en esa ecuación se observan ahora algunas grietas. O así lo pone al menos de manifiesto  «How Humans Decide»,  un estudio desarrollado por  WPP  Media en colaboración con la Universidad de Oxford y Saïd Business School.   Este informe, que durante más de una década colocó bajo la lupa más de 1,2 millones decisiones de compra relativas a más de 200 categorías de producto en 47 países diferentes, pone de manifiesto que,  para entender cómo las marcas crecen, hay que descifrar antes la forma en que se forjan las decisiones de compra del consumidor.   De acuerdo con la investigación ...

8 tendencias de marketing digital para aumentar tus ventas en 2026

Imagen
  Descubre las tendencias de marketing digital que te ayudarán a aumentar tus ventas durante 2026 y adelántate a la competencia. Las  tendencias de marketing digital   evolucionan rápido y hay que mantenerse actualizado para destacar. En 2026, las estrategias estarán centradas en la personalización, la automatización y el uso inteligente de la inteligencia artificial. Todo esto sin perder de vista la conexión humana con el cliente. Desde el punto de vista de la  gestión de empresas , las marcas que adopten nuevas tecnologías y enfoques creativos lograrán posicionarse mejor. Además, las  ideas de negocio  que incorporen  nuevas tendencias en marketing  podrán anticiparse a los cambios en los hábitos de consumo digital. En ese sentido, podrás encontrar opciones como vídeos cortos y hasta marketing solo de voz. El futuro de esta área se define por la  inmediatez  y las opciones más creativas. Para conocer más del tema, t...

La IA conquista las redes, pero las dudas sobre la calidad del contenido siguen siendo un freno

Imagen
  Un estudio de Metricool demuestra que el 72,5% de las empresas utiliza la inteligencia artificial a diario para gestionar o generar contenido para sus redes sociales. El  96% de los profesionales de redes sociales ya utilizan la inteligencia artificial   para sacar adelante su trabajo y el 72,5%, lo hace a diario. Así lo detalla un estudio de  Metricool  sobre su uso para este fin en 2025. Este dato pone en valor  el auge de estas herramientas  para  social media managers , creadores de contenido, profesionales del marketing y agencias. «La IA se ha convertido en una herramienta clave para la creación de contenido, pero  no es una solución automática « , afirmó  Juan Pablo Tejela , CEO y cofundador de Metricool. «El  toque humano  sigue siendo una ventaja competitiva, y los equipos más eficaces utilizan la IA como copiloto, no como sustituto». Sí al uso de la IA, pero con escepticismo El análisis es más complejo de lo que pa...

RFID en Colombia, la revolución invisible que transforma tiendas

Imagen
  RFID en Colombia, la revolución invisible que transforma tiendas, hospitales y fábricas, imagínate entrar a un supermercado en Bogotá, elegir tus productos y salir directamente por la puerta, sin pasar por una caja ni esperar en filas interminables. O piensa en un hospital donde cada medicamento, cama o equipo médico se rastrea en tiempo real, evitando extravíos y reduciendo errores humanos. O aún más: visualiza una fábrica donde cada herramienta y materia prima “reporta” automáticamente su ubicación, su estado y su uso. Todo esto ya no pertenece a la ciencia ficción: es el presente en Colombia, gracias a la Identificación por Radiofrecuencia ( RFID , por sus siglas en inglés). Este avance tecnológico, silencioso y casi invisible, está cambiando la manera en que las empresas y las instituciones gestionan sus inventarios y activos. No se trata solo de mejorar la eficiencia, sino de construir una nueva forma de interacción entre las personas, los objetos y la información. En Colom...