16 formas rentables de ganar dinero en el metaverso (2025)



Descubre 16 estrategias rentables para ganar dinero en el metaverso, pensadas para impulsar a negocios de ecommerce, creadores e inversores.

El metaverso está en evolución, es emocionante, aunque todavía un poco misterioso, y ofrece muchas oportunidades para generar ingresos, desde bienes raíces virtuales hasta arte digital y videojuegos. 

En este artículo, aprenderás en qué consiste esta economía, cómo está evolucionando y 16 formas innovadoras de ganar dinero en el metaverso.

Primer paso para ganar dinero en el metaverso: entenderlo

Antes de intentar ganar dinero en el metaverso, es importante tener claro qué es. El metaverso es un mundo virtual donde las personas pueden interactuar, trabajar, jugar y construir activos digitales. 

Piensa en él como una red interconectada de espacios virtuales en 3D que replican y mejoran las experiencias del mundo real. Los usuarios acceden al metaverso a través de tecnologías como la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR). Meta, Decentraland, Roblox y The Sandbox son algunas de las plataformas líderes del metaverso.

A diferencia de las aplicaciones online tradicionales, el metaverso ofrece una experiencia altamente inmersiva e interactiva. Puedes asistir a conciertos, comprar bienes raíces, iniciar un negocio o incluso crear tu propio avatar y vivir una vida virtual.

En el futuro, es probable que veas una integración aún más fluida de tecnologías inmersivas en aplicaciones del mundo real. Alexandra Stone, fundadora y CEO de Starseed Studios, lo explica: “El enfoque está cambiando de la novedad a experiencias centradas en el ser humano que resuenan profundamente y hacen que la tecnología se sienta esencial, no opcional”, afirma.

Por ejemplo, marcas como Gucci, Nike y Adidas ya están vendiendo productos virtuales, mientras que los inversores están obteniendo beneficios con bienes raíces digitales. Aquí puedes echar un vistazo a Gucci Town, un destino digital creado por Gucci en la plataforma Roblox.

La economía del metaverso

No se trata solo de una tendencia tecnológica: es una economía completa con oportunidades para emprendedores, creadores e inversores que saben cómo ganar dinero en el metaverso. Se estima que su mercado global superará el billón de dólares para 2030.

Las plataformas del metaverso tienen sus propios ecosistemas que permiten a personas y empresas comprar, vender e intercambiar activos y experiencias digitales. La mayoría utilizan criptomonedas para facilitar las transacciones a través de billeteras digitales. 

Los usuarios gastan criptomonedas para comprar terrenos, decorar su hogar virtual, adquirir la última moda o incluso comprar entradas para conciertos virtuales.

“Las plataformas que priorizan la accesibilidad desde dispositivos móviles o navegadores dominarán, mientras que tecnologías avanzadas como las gafas inteligentes y los cascos de VR continúan evolucionando y volviéndose más accesibles”, dice Alexandra. “En un estudio reciente de Starseed Studios con adolescentes (de 13 a 15 años), los participantes expresaron que los mundos virtuales deben combinar experiencias ultra-realistas, narrativas potentes y conectividad social para cautivarlos”.

¿Qué es un token no fungible?

Los tokens no fungibles (NFTs) son activos digitales únicos, como bienes virtuales, arte, terrenos o contenido audiovisual, tokenizados y almacenados en una cartera blockchain. La tokenización asigna códigos digitales únicos a los activos, lo que permite a los usuarios demostrar su propiedad. La tecnología blockchain proporciona una plataforma segura, transparente y descentralizada para gestionar estos tokens digitales.

Los NFTs funcionan de manera similar a los activos tangibles. Por ejemplo, si una empresa crea una edición limitada de 50 bolsos físicos, cada uno puede ser comprado, revendido e intercambiado, pero solo existen 50 bolsos auténticos de la colección. 

De manera similar, si la empresa lanza 50 bolsos digitales como NFTs, los mismos parámetros se aplican a los artículos digitales: la tokenización protege el valor del activo digital al controlar la oferta, regulando su exclusividad y autenticidad.

Los NFTs constituyen la base del comercio dentro del metaverso, permitiendo transacciones más eficientes y transparentes.

16 formas de ganar dinero en el metaverso

  1. Invierte en bienes raíces virtuales
  2. Conviértete en agente de bienes raíces virtuales
  3. Hazte especialista en marketing del metaverso
  4. Vende productos virtuales
  5. Destaca como influencer del metaverso
  6. Conviértete en educador del metaverso
  7. Vende productos físicos
  8. Conviértete en arquitecto del metaverso
  9. Ofrece coaching o consultoría en el metaverso
  10. Alquila bienes raíces virtuales
  11. Intercambia tokens
  12. Organiza eventos
  13. Conviértete en un freelancer del metaverso
  14. Hazte tester de productos
  15. Ofrece servicios turísticos
  16. Desarrolla juegos en el metaverso

Si bien el metaverso no refleja perfectamente el mundo físico, un sorprendente número de industrias del mundo real tiene contrapartes virtuales. Puedes ganar dinero en el metaverso abriendo una firma de consultoría, creando productos o comprando y vendiendo inversiones.

Aquí tienes las principales formas de ganar dinero en el metaverso:

1. Invierte en bienes raíces virtuales

Una manera efectiva de ganar dinero en el metaverso consiste en comprar bienes raíces digitales y venderlos para obtener beneficios una vez que su valor aumente. También puedes mantener la propiedad y desarrollarla como negocio virtual rentable, por ejemplo, una tienda o un espacio para eventos. Plataformas como Decentraland y The Sandbox te permiten comprar terrenos digitales.

La actividad de los inversores sugiere que las inversiones en bienes raíces digitales tienen valor.

Por ejemplo, Tokens.com invirtió 2,4 millones de dólares en un terreno virtual en Decentraland. Además, empresas como Adidas y Warner Music Group han comprado grandes parcelas de terreno virtual en la plataforma The Sandbox.

Al igual que con los bienes raíces físicos, invertir en propiedades virtuales requiere una investigación exhaustiva, tal como explica Kevin Shahnazari, científico de datos y fundador de FinlyWealth, que sugiere considerar lo siguiente antes de invertir en bienes raíces virtuales:

  • Conocimiento de la plataforma y la legalidad. “Adquiere conocimiento de las leyes y regulaciones específicas relacionadas con la propiedad de terrenos en la plataforma del metaverso.”
  • Ubicación. “Identifica terrenos virtuales con alto potencial de tráfico. Por ejemplo, propiedades cercanas a puntos de referencia virtuales populares.”
  • Utilidad del proyecto. “Invierte en plataformas que tengan una visión clara para su mundo virtual, junto con funcionalidades planificadas que fomenten la adquisición de terrenos.”
  • Comunidad y desarrollo. “Selecciona plataformas con una comunidad fuerte, activa y comprometida.”

2. Conviértete en agente de bienes raíces virtuales

Si tienes talento para las ventas, considera convertirte en agente de bienes raíces virtuales. Puedes ayudar a otros a comprar, vender o alquilar terrenos digitales y ganar comisiones, al igual que en la industria inmobiliaria tradicional. 

El mercado global de bienes raíces del metaverso se valoró en casi 3 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que crecerá a aproximadamente 54,95 mil millones de dólares para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 38,20 %. Esto sugiere un fuerte potencial para ganar dinero en el metaverso inmobiliario.

3. Hazte especialista en marketing del metaverso

Si tienes experiencia en marketing digital, considera iniciar una agencia especializada en el metaverso. Al dominar las estrategias de marketing del metaverso, puedes ayudar a las empresas a crear campañas publicitarias inmersivas, escaparates virtuales e incluso eventos.

Las empresas ya han comenzado a utilizar plataformas del metaverso para promocionar sus productos o marcas. Por ejemplo, el servicio de entrega de comestibles Shipt se asoció con Driving Empire, un conocido juego de carreras en la plataforma Roblox.

Dado que esta economía aún está en sus primeras etapas, tienes la oportunidad de experimentar con diferentes ideas de marketing y posicionarte como referente para ganar dinero en el metaverso.

4. Vende productos virtuales

Otra forma de ganar dinero en el metaverso es diseñar y vender productos digitales como ropa para avatares, accesorios o arte en 3D. Plataformas como Roblox y Decentraland cuentan con mercados para creadores donde es posible vender sus artículos virtuales únicos.

Por ejemplo, Gucci lanzó un bolso virtual de edición limitada en Roblox. Inicialmente, el bolso se vendió por 6 dólares, pero luego se revendió por más de 4.000 dólares, superando el precio de muchos de los bolsos de la marca en el mundo real.

5. Destaca como influencer del metaverso

Si eres creador de contenido, puedes ganar dinero en el metaverso construyendo una presencia virtual en alguna de sus plataformas, al igual que los influencers en redes sociales. Crea un avatar virtual, aumenta tu número de seguidores y colabora con marcas para monetizar tus recomendaciones. 

6. Conviértete en educador del metaverso

Si eres educador o experto en un nicho, tienes la oportunidad de ganar dinero en el metaverso enseñando habilidades o impartiendo talleres en espacios virtuales. 

Desde programación hasta diseño y estrategias de juego, el metaverso combina la interactividad de un aula real con la accesibilidad del aprendizaje online.

“Hay un gran potencial de crecimiento en la educación, ya que todavía no se ha cubierto una gran parte de las aplicaciones del metaverso, como aulas virtuales y experiencias de aprendizaje inmersivas”, afirma Kevin Shahnazari.

7. Vende productos físicos

¿Tienes un stock de productos en el mundo real? Gana dinero en el metaverso creando réplicas virtuales o experiencias de marca únicas que animen a los usuarios a comprar las versiones físicas.

Esto es lo que dice Ani Ghazaryan, responsable de contenido en Neptune.ai, sobre vender productos físicos a través de plataformas virtuales: “Para productos físicos, establecer salas de exhibición virtuales o tiendas emergentes dentro de plataformas del metaverso como Decentraland o Roblox puede crear experiencias de compra inmersivas. Se trata de generar un entorno donde las personas puedan interactuar con tus productos, ya sea probándolos virtualmente o explorándolos de una manera que despierte emoción.”

Por ejemplo, Nike introdujo las zapatillas digitales llamadas Dunk Genesis CRYPTOKICKS en colaboración con RTFKT (una empresa que crea productos digitales).

Cómo ganar dinero en el metaverso vendiendo productos físicos

Esta colección de zapatillas digitales incluía 20.000 NFTs únicos, cada uno representando un par virtual de zapatillas. Poseer estos coleccionables digitales también te permite obtener las versiones físicas de tus zapatillas virtuales.

8. Conviértete en arquitecto del metaverso

A medida que los espacios virtuales crecen, hay una demanda creciente de arquitectos que puedan diseñar edificios y paisajes virtuales. Si tienes habilidades en modelado 3D y programación, puedes ganar dinero en el metaverso ayudando a los clientes a construir espacios únicos para sus negocios y hogares virtuales. 

9. Ofrece coaching o consultoría en el metaverso

A medida que el metaverso se expande, los usuarios y las empresas quieren involucrarse, pero a menudo carecen de las habilidades técnicas o la visión estratégica. Puedes llenar este vacío y ganar dinero en el metaverso como coach o consultor, ayudando a tus clientes a establecer su presencia en las plataformas. 

“Uno de los mayores desafíos es la adopción. Como creadores, es nuestra responsabilidad desmitificar el metaverso y ayudar a las audiencias a sentirse cómodas al entrar en estos nuevos mundos”, explica Alexandra Stone.

Ofrece consultas particulares, talleres o programas de mentoría continua en áreas como:

  • Selección de plataformas: ayudando a los clientes a elegir la plataforma de metaverso adecuada (por ejemplo, Decentraland, Roblox o The Sandbox) según sus objetivos.
  • Estrategias de monetización: enseñando formas de ganar dinero en el metaverso, como vender bienes digitales, organizar eventos o invertir en activos virtuales.
  • Orientación técnica: asistiendo con la creación de avatares, configuración de NFTs y navegación por tecnologías blockchain.
  • Marketing del metaverso: asesorando a las marcas sobre cómo promocionar productos y servicios de manera efectiva en entornos virtuales.

10. Alquila bienes raíces virtuales

Al igual que en el mundo real, no tienes que vender tus propiedades virtuales para ganar dinero en el metaverso. Puedes alquilar tu propiedad virtual a empresas o particulares que necesiten espacio para eventos, tiendas u oficinas.

Vender espacio publicitario es otra opción viable. Si posees propiedades en el metaverso, puedes cobrar a las empresas por el derecho a publicitarse en tu terreno.

11. Intercambia tokens

Las plataformas del metaverso como Decentraland, The Sandbox y Axie Infinity tienen sus propias criptomonedas nativas que impulsan transacciones, gobernanza y recompensas dentro de sus ecosistemas. Es posible ganar dinero en el metaverso capitalizando las fluctuaciones del mercado intercambiando estos tokens, de forma similar al comercio de acciones tradicional.

El valor de estos tokens se ve influenciado por factores como la adopción de la plataforma, actualizaciones, asociaciones y tendencias más amplias del mercado de criptomonedas. Monitorea estas tendencias y fluctuaciones para poder comprar tokens a precios más bajos y vender a tasas más altas para obtener beneficios. 

12. Organiza eventos

El énfasis del metaverso en la interacción en tiempo real lo convierte en un canal prometedor para eventos en vivo, como conciertos virtuales, festivales y paneles. También significa que se puede ganar dinero en el metaverso organizando y produciendo eventos.

Vende tus servicios como planificador de eventos virtuales o gana dinero en el metaverso con tus propios eventos vendiendo entradas o asegurando patrocinios remunerados. 

13. Conviértete en un freelancer del metaverso

Al igual que los freelancers digitales, los profesionales freelance del metaverso son proveedores de servicios independientes con experiencia en una actividad particular. 

Diseñadores de juegos del metaverso, diseñadores gráficos, programadores, redactores, especialistas en marketing y asistentes personales, entre otros, pueden alcanzar nuevas audiencias y ganar dinero en el metaverso al desarrollar experiencia en mundos virtuales.

“Si eres un freelancer que busca ganar dinero en el metaverso, el conocimiento de modelado 3D, scripting y conceptos básicos de desarrollo de juegos te hará destacar”, dice Ani Ghazaryan. “Al mismo tiempo, no se trata solo de crear recursos. También necesitas tener soltura en la gestión comunitaria y estrategias de redes sociales específicas para plataformas del metaverso.”

14. Hazte tester de productos

El metaverso es relativamente nuevo, lo que significa que hay una necesidad significativa de usuarios que puedan probar productos y experiencias y proporcionar feedback a los desarrolladores. Establecerte como un tester de productos experimentado te ayudará a ofrecer un valor especializado y ganar dinero en el metaverso. 

15. Ofrece servicios turísticos

Según McKinsey, el turismo es uno de los cinco casos de uso más interesantes del metaverso para los consumidores. Los usuarios pueden explorar modelos 3D de espacios físicos (como museos, hoteles y monumentos), ya sea como una forma de decidir a dónde ir o como un sustituto del viaje físico.

Trabajar en servicios relacionados con el turismo en el metaverso puede incluir ser un guía turístico virtual o agente de viajes y usar tu conocimiento de mundos digitales para ayudar a los usuarios a acceder a experiencias y espacios que satisfagan sus necesidades.

16. Desarrolla juegos en el metaverso

El sector de los videojuegos es una de las áreas más creativas y rentables del metaverso. Plataformas como Axie Infinity y Roblox permiten a los creadores construir juegos, monetizarlos y compartir beneficios. Si eres desarrollador, puedes ganar dinero en el metaverso creando juegos, vendiendo artículos dentro del juego, cobrando tarifas de entrada o implementando sistemas de tokens.

Tomadohttps://www.shopify.com/es/blog/ganar-dinero-en-el-metaverso 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Marca Emocional...

10 Razones para aplicar CRM en la empresa

La revolución del marketing digital, cómo las empresas se adaptan al consumidor 2.0