La IA conquista las redes, pero las dudas sobre la calidad del contenido siguen siendo un freno



 Un estudio de Metricool demuestra que el 72,5% de las empresas utiliza la inteligencia artificial a diario para gestionar o generar contenido para sus redes sociales.

El 96% de los profesionales de redes sociales ya utilizan la inteligencia artificial para sacar adelante su trabajo y el 72,5%, lo hace a diario. Así lo detalla un estudio de Metricool sobre su uso para este fin en 2025. Este dato pone en valor el auge de estas herramientas para social media managers, creadores de contenido, profesionales del marketing y agencias.

«La IA se ha convertido en una herramienta clave para la creación de contenido, pero no es una solución automática «, afirmó Juan Pablo Tejela, CEO y cofundador de Metricool. «El toque humano sigue siendo una ventaja competitiva, y los equipos más eficaces utilizan la IA como copiloto, no como sustituto».

Sí al uso de la IA, pero con escepticismo

El análisis es más complejo de lo que parece si se observan únicamente las cifras de su utilización. Por un lado, a pesar del extendido uso, el 45 % de los encuestados señala la calidad del contenido como un freno para usar más la IA; paradójicamente, este dato contrasta con que seis de cada diez personas consideran que los frutos de la IA sí que «igualan o superan» a los creados por equipos humanos.

Por otra parte, la novedad de esta tecnología asimismo genera un clima de desconocimiento en un ecosistema en el que los cambios, actualizaciones e innovaciones se suceden a toda velocidad. El 36% de los profesionales de redes sociales admite que NO mide o no sabe cómo rinde el contenido generado por inteligencia artificial en comparación con el que producen humanos.

Se puede concluir que, aunque los trabajadores están aprovechando estas innovaciones para optimizar las tareas, todavía se muestran recelosos respecto a su rendimiento y a los resultados que ofrece. Además, dos tercios no planeaban aumentar su presupuesto en IA durante este año (las últimas encuestas fueron realizadas en el primer trimestre de 2025).

¿Cómo usan la IA los profesionales de redes sociales?

El estudio de Metricool evidencia que la IA está bastante integrada en los flujos de trabajo en redes sociales, no solo para agilizar tareas sino también como parte de las estrategias creativas. El 66% de los encuestados ya asegura que al menos la mitad de su contenido incorpora IA de alguna manera.

Por ejemplo, el 78% de los profesionales utiliza la IA para generar ideas de contenido, convirtiéndolo en su uso más común. Una cifra similar, el 72%, recurre a la IA para redactar publicaciones, captions y textos. Además, el 68 % la emplea para adaptar las fotos, vídeos y textos a distintos canales y estilos. Asimismo, el 17% la usa para responder comentarios y mensajes en las plataformas.

El informe también refleja diferencias entre sectores, siendo las agencias quienes registran el mayor uso diario de IA, con un 78%.

Las limitaciones al uso de la IA

En cuanto a los obstáculos que por el momento impiden una apuesta más sólida aún por la IA, Metricool ha encontrado como motivos la falta de tiempo para aprender a usarla (36 %) y la preocupación por la ética o la autoría (30 %). También sobresale las dudas sobre qué herramientas elegir. Aun así, la mayoría (el 52%) opta únicamente por versiones gratuitasChatGPT, Canva, Claude, Perplexity o Grammarly lideran el uso profesional.

La era de la «creAIción de contenido»

La integración de la IA es firme: un 73 % de los usuarios afirma la inteligencia artificial le ha ayudado a experimentar con nuevos formatos y tácticas, aumentando su productividad y creatividad. Metricool define 2025 como el año de la «creAIción de contenido: una etapa en la que la IA no reemplaza a los profesionales, sino que potencia su creatividad, velocidad y capacidad de análisis, siempre que se combine con criterio humano y estrategia.

La IA ha pasado de ser un «extra» interesante y opcional a convertirse en una aliada práctica para crear más contenido en menos tiempo, optimizar procesos y producir más ideas, aunque persisten dudas sobre la calidad y la autenticidad de los resultados.

Para la elaboración de este estudio Metricool encuestó a su base global de usuarios, incluyendo profesionales del marketing, freelancers, creadores de contenido y expertos en redes sociales, entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2025. Los datos reflejan respuestas de distintos sectores, tamaños de equipo y estrategias de contenido.

Tomado: https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/publicaciones/inteligencia-artificial-redes-sociales-estudio-metricool

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estrategias engaña clientes

Cómo hacer de la incertidumbre, estrategia para negocio...

Desafíos y estrategias del comercio minorista en la era posdigital