Entradas

Sectores en los que más se liquidan compañías...

Imagen
Uno de los indicadores de que los países tienen buena salud económica es el número de empresas que entran en proceso de liquidación o reorganización. En Colombia, los números publicados sobre el tema a diciembre de 2014 demuestran que la economía va muy bien, pues de más de 500.000 sociedades empresariales que están actualmente activas, tan solo 1.379 firmas iniciaron un proceso de cierre. De este total, el mayor número de casos se concentra en tres sectores: manufactura, con 461 procesos iniciados; comercio, con 350 procesos; y servicios, con una cifra que asciende a 209. La lista la completan el nicho de construcción (141), otros (108), agropecuario (62), minería (30) y transporte (18). “Si observamos por año el número de empresas que iniciaron un proceso de liquidación vemos que en 2013 habían 152 sociedades con un caso de cierre, mientras que ese mismo indicador el año pasado bajó a 139. Eso es un indicador de estabilidad del sector empresarial, pues estos procesos muestra...

Caso - Pérdida de valor de compañías Petroleras...

Imagen
La volatilidad del precio del petróleo le pasa factura al valor bursátil de las compañías petroleras. Un sondeo con algunas de las más representativas para Colombia, demuestra que estas compañías hoy cuestan en promedio 50% menos de lo que costaban hace cinco meses. Con estos movimientos el ranking de petroleras volverá a cambiar, el conteo más reciente realizado por la consultora Energy Intelligence lo lidera Saudi Aramco, de Arabia Saudita; Nioc, de Irán; Cnpc de China; y Exxon Mobil de Estados Unidos. Le siguen Pdvsa, Shell, BP, Gazprom, Rosneft y Chevron. Atrás están compañías de la región como Petrobras de Brasil y Pemex de México, que ocupan los lugares 12 y 13, respectivamente, Ecopetrol entraba entre las 50 primeras pero en la posición 34. Para los analistas en el nuevo ranking es posible que todas bajen de posición. Al ver los datos puntuales, según Bloomberg, la acción de Exxon en Estados Unidos pasó de un precio de US$98,80 el primero de agosto a US$91 el pasado...

Errores que comprometen la rentabilidad de la Pyme

Imagen
Por inexperiencia, o algunas veces por descuido, quienes están al frente de las Pyme cometen errores que a largo plazo repercuten en la productividad y comprometen la rentabilidad de la empresa. Es muy importante que el gerente esté atento para evitar prácticas y procesos operativos que estén fuera de línea con la estrategia de negocios de la empresa. A continuación, algunas de las prácticas erróneas que, aunque parecieran obvias de evitar, son recurrentes en las Pyme y van contra la productividad. Inversión tecnológica sin análisis de infraestructura Este es un error frecuente en las Pyme, que resulta en una inversión desmedida en infraestructura tecnológica sin haber hecho un análisis minucioso de las necesidades de nuevas plataformas. Antes de invertir en tecnología, es muy importante tomarse un tiempo para analizar la infraestructura y determinar qué máquinas y equipos requieren mantenimiento, reparación o reemplazo, y qué nuevas necesidades tecnológicas requieren los proc...

Controlando gastos operativos en la oficina

Imagen
Se nos va el dinero casi sin darnos cuenta. Sucede que muchos empleados no valoran la economía de la empresa. Traen sus celulares y laptops a cargarlos en la oficina, imprimen hojas y hojas que nada tienen que ver con su trabajo, hacen llamadas innecesarias, en fin, hallan una y mil formas para beneficiarse de los recursos de la empresa. Y al final de cada mes se siente la pegada en la empresa. En papelería Crear ficheros electrónicos  en lugar de los viejos ficheros de papel. No sólo requieren de un gasto extra para comprar hojas, sino también, nos vemos en la necesidad de adecuar un espacio para utilizarlo como archivero. Que toda la información vital para la empresa se digitalice. Designar a una persona como la  encargada de logística,  para que administre el uso de las hojas, fólderes y otros artículos de oficina. Él deberá dar cuenta del correcto uso del material entregado. En impresión Recomendar a los colaboradores  imprimir lo indispensable . Para...

El futuro de las tiendas físicas está en los Millennials

Imagen
Los millennials son los usuarios predilectos de internet y de las redes sociales, pero en hábitos de compra  no son tan diferentes a sus padres . En el estudio Global Young Shopper Survey llevado a cabo por  GfK  se ha encuestado a 7.000 compradores de China, Brasil, Alemania, India, Italia, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos y se ha preguntado a compradores de diferentes rangos de edad cómo serán sus hábitos de compra en un futuro. ¿La conclusión? Que  las tiendas físicas siguen teniendo un peso importante en las compras de los jóvenes . Por ejemplo, en Reino Unido  el 72% de los encuestados de entre 16 y 21 años comprará en el futuro lo mismo e incluso más que ahora , muy cerca del 75% del rango de 21 a 65 años. Por otro lado, en Estados Unidos, las diferencias son parecidas, con un 82% de los jóvenes frente al 86% de los de más edad. En cuanto a los países emergentes, los jóvenes y los adultos invierten los porcentajes y su ...

Perfil del consumidor del 2015

Imagen
En esta infografía de Reuven Gorsht se definen las características del consumidor del 2015, que van muy ligadas al mundo digital. Este rango de consumidores se caracteriza por darle la misma o mayor importancia a la experiencia de compra que al propio producto. Además, se trata de nativos digitales capaces de  influir a través de internet y redes sociales . 1. Siempre conectados. El 63% de las mujeres y el 73% de los norteamericanos adultos no pasan más de una hora sin mirar su teléfono móvil. El 75% de los millennials están tan sólo una hora o menos de una hora desconectados; y el 50% revisan su móvil antes de acostarse y después de levantarse. 2. Opinan y comparten. El 34% han utilizado las redes sociales para expresar sus sensaciones sobre una compañía; el 26% expresa insatisfacción; el 23% comparten compañías o productos que les gustan; el 46% siente que pueden ser completamente honestos en internet; el 51% tienen el objetivo de  influir en otros usuarios  cu...

Error porno de McDonald´s

Imagen
Los restaurantes de comida rápida, especialmente los de hamburguesas, son lugares a donde acuden millones de familias en todo el mundo para consumir alimentos, de hecho, estos negocios suelen tener productos y promociones enfocadas directamente para los niños, por lo que se deben enfocar en que la experiencia de los menores sean la mejor posible dentro de sus establecimientos. Sin embargo, en Suiza ocurrió un incidente curioso que a muchas personas no les gustó, precisamente porque consideraron que afectó a las familias asistentes. De acuerdo con el periódico 20 Minutes Suisse, en uno de los establecimientos de  McDonald’s  en la nación helvética comenzó a transmitirse una película pornográfica. Esto ocurrió luego de que los clientes solicitaran al personal del restaurante que sintonizaran un canal deportivo alemán, pero que al programar el sistema de televisión alguien se equivocó y seleccionó uno de los canales de  contenido para adultos. Según se reportó, los ...