Tips y Estrategias para construir una Marca Exitosa...

En el mercado actual, los consumidores están expuestos a una gran cantidad de marcas; que mediante diversos medios se dan a conocer y establecen un posicionamiento en sus mentes. Por ello, se hace imprescindible para cualquier marca, la diferenciación sobre la competencia para poder generar valor agregado que permita a las organizaciones ser competitivo e influir finalmente en la decisión de compra de cualquier producto y/o servicio.

A continuación se presentarán una serie de estrategias que permitirán a las empresas potenciar la construcción de sus marcas a través del branding:

Personifique su marca

Para dar a la marca una personalidad propia y dinámica, se le deben atribuir características y atributos que la humanicen; con el objeto de construir una marca auténtica que se diferencie y destaque sobre la competencia.

Elija un buen nombre

Es la palabra por la cual un producto o empresa es conocida; constituyendo así, un valioso activo para las organizaciones que lo identifica visualmente mediante la tipografía utilizada para su representación. Un nombre de marca realmente efectivo es fácil de pronunciar y escribir, causa una primera impresión favorable y evoca asociaciones positivas.

Cree un logotipo que capte la atención

Es la expresión física de la empresa que se manifiesta por medio de un texto y/o imagen gráfica que la identifica y representa. Para que sea eficaz éste debe ser: sencillo, atractivo, comprensible, práctico, consistente, único, memorable, adaptable y sustentable en el tiempo.

Escoja el eslogan adecuado

El éxito de esta frase está en que sea pegadizo, contagioso y fácil de recordar. Lo ideal es que la gente pueda reconocer a la marca por el eslogan, sin necesidad de ver el nombre o el logotipo de la empresa. El propósito del eslogan es complementar la identidad de la marca.

Identifique su ventaja diferencial

La creatividad es el principal motor para generar conceptos únicos y originales. En base a los principales atributos de la marca, identifique aquellas características o beneficios que hagan a la marca distinta y creíble frente a la competencia; comuníquelas a sus clientes, con la finalidad de darlas a conocer y de fijarlas en la mente del consumidor.

Defina el target al que se dirigen sus mensajes

Es importante determinar el público objetivo al que se desea llegar y segmentarlo para poder influir directamente en las personas interesadas y ejecutar las estrategias con mayor precisión.

Posicione correctamente su marca

El lugar que ocupe la empresa en el mercado dependerá de distintos factores; entre ellos están: el tipo de negocio, la oferta de productos y/o servicios, los beneficios proporcionados a los clientes y las ventajas que se tienen sobre la competencia. Por ello, se hace imprescindible conocer el mercado para poder identificar sus necesidades y descubrir nichos que permitan obtener un sitio de liderazgo frente a la competencia.

Genere en sus clientes una experiencia vivencial de la marca

Diseñe y lleve a cabo experiencias enriquecedoras que transmitan una sensación de bienestar a sus clientes; proporcionando así, el clima de confianza necesario para que ellos puedan mantener una comunicación constante con la organización. Aproveche, también, esta oportunidad para estrechar lazos y conformar redes de contactos.

Comunique verdades

Es importante para la fidelización de los clientes, que sea real y se cumpla, la propuesta de valor que se proyecta acerca de lo que es la marca y sus productos; ya que esto genera una percepción positiva en la mente del consumidor. Al haber incoherencia entre la promesa y el producto, la marca puede ser cambiada por otra.

Transmita valores

Los valores de la empresa deben ser entendidos y asumidos por sus empleados; ya que cada uno de ellos, es el principal promotor de la marca.

Los miembros de la organización deben vivir todos los días estos valores; fomentados a partir de un plan de comunicaciones internas que sea constante, informativo, bidireccional, capaz de recibir ideas y de dar valor a las propuestas.

En este sentido, la marca debe ser capaz de aportar, reflejar y promover valores acordes a las expectativas de sus públicos; conectándose emocionalmente e invocando los sentimientos más profundos del hombre.
Tomado: http://www.puromarketing.com/3/6599/tips-estrategias-para-construir-una-marca-exitosa.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Marca Emocional...

10 Razones para aplicar CRM en la empresa

La revolución del marketing digital, cómo las empresas se adaptan al consumidor 2.0