Preguntas que debes responder para atender mejor a tu Target...

Identificar el público no basta para lanzar una campaña, es necesario profundizar en sus hábitos y comportamientos a través de la investigación. Sin embargo tampoco basta con reunir un montón de información, lo importante es entenderla y comprender por qué el consumidor se comporta de tal o cual forma.

Esto quiere decir que después de la investigación cuantitativa debe comenzar un análisis social y psicológico (cualitativo) que le de sentido a los datos estadísticos y los convierta en información valiosa que entregue insights para diseñar campañas. No obstante el trabajo analítico resulta muy complicado y en ocasiones se necesitan ciertas guías que dirijan el análisis:

¿Qué hace tu consumidor durante el día?

Debes verificar cuáles son sus actividades y horarios. En qué momento está en la oficina, en la escuela o en la casa. A qué hora enciende la computadora, cuándo va al cine y con quiénes va. Esta información te dirá en qué parte del día enviar tu campaña de e-mail marketing o publicar en redes sociales. Cuándo activar el punto de venta y por qué.


¿Qué le quita el sueño?

Qué cosas le preocupan. La situación económica, la contaminación ambiental, la inseguridad y la discriminación son problemas que afectan los hábitos de compra de la gente y es necesario conocerlos para aprovecharlos o evitar que afecten demasiado.


¿Qué atraparía su atención?

De acuerdo a las respuestas anteriores es posible definir qué canales son los más propicios para impactar al target. Una activación en el tráfico, un comercial en medio un partido de futbol o una acción interactiva a través de Facebook.


¿Qué acciones le gustaría realizar?

Esta pregunta no se refiere a lo que le gustaría a la marca o a la agencia. Si no al cliente. Si es deportista, intelectual, hipster, rocker, etcétera. Piensa en las cosas que le gustaría hacer y que difícilmente haría. Subir a cantar a un escenario, entrenar con una estrella de futbol, asistir a un desfile de modas.


¿Qué acciones generan compromiso con la marca?

Esta pregunta se resuelve con la calidad del producto y el nivel de servicio. Estos aspectos permiten que el cliente permanezca ligado a la marca por mucho tiempo. Pues un producto que cumple lo que promete y un servicio que atiende los requerimientos del shopper son los aspectos que generan mejores experiencias.


Tomado: www.informabtl.com 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Marca Emocional...

10 Razones para aplicar CRM en la empresa

La revolución del marketing digital, cómo las empresas se adaptan al consumidor 2.0