Claves para dirigir una empresa familiar

No abuses del nepotismo Asignar puestos a dedo está bien porque, generalmente, los familiares se implican más en la empresa y, si son competentes, el espíritu de equipo de la empresa familiar se fortalece. El problema es que esta práctica tiende a crear resentimientos entre los empleados, sobre todo cuando los elegidos no están capacitados para el puesto. “Imaginemos que en una empresa familiar han entrado miembros de la siguiente generación porque así lo ha decidido el presidente. Si existiera una regla explícita (para entrar es necesario un título universitario, experiencia de tres años en otras empresas...), ésta puede discutirse y cambiarse. Sin embargo, la regla no explícita de que el presidente aplica su criterio sólo puede cambiarse con una crisis”, asegura Joan Comas-Cros, socio de Family Business Knowledge (FBK) , consultora de gestión de empresas familiares. “Debemos distinguir entre las competencias profesionales que la empresa necesita de aquellas que ...