Entradas

¿Cuánto tarda un nuevo trabajador en adquirir la productividad adecuada?

Imagen
La máxima productividad de los empleados es uno de los objetivos que persigue cualquier empresa. (Foto: Shutterstock) Toda empresa debe tener presente el periodo de adaptación de sus nuevos empleados para una efectiva gestión del talento. La  gestión de talento  es un factor muy importante en las empresas, sobre todo, cuando se requiere atraer, desarrollar y retener al mejor  capital humano   y darle un espacio de trabajo en el que no solo se sienta cómodo sino que pueda desarrollar todas sus habilidades.  En la actualidad, la relevancia del talento se debe a que gestores y reclutadores son conscientes que la  inversión de tiempo  y recurso  empleado en cada nueva contratación al final termina siendo más costosa que invertir en los trabajadores que ya son parte de la empresa, sin importante su actividad dentro de la misma. Universia recopiló datos de distintas empresas y determinó que una nueva contratación es tres veces...

Pequeños ejercicios de mindfulness para ser mejores vendedores

Imagen
Que los vendedores viven bajo tremendas presiones es incontestable. En esta constante creación de estrés concurren aspectos como las constantes peticiones de los clientes y potenciales, la toma constante de decisiones, las presiones externas de mercados competitivos o la mayor o menor flexibilidad de planes de negocios. El exceso de estrés termina por desembocar en síntomas que oscilan entre rasgos negativos como la confusión, el apresuramiento o la irritabilidad, hasta síntomas más serios como ataques de ansiedad o de pánico, dolores físicos (pecho, cabeza) o trastornos digestivos, hasta llegar, en casos extremos a consecuencias graves como problemas del sueño, reacciones alérgicas, adicciones, tristeza o depresión. La vida del vendedor está sempiternamente expuesta a estos síntomas, en función de la presión que sufre y de su aguante ante el estrés. En este sentido, una de sus misiones es evitarlos, no sólo para ser más efectivo y lúcido en sus funciones y resultados, sino...

Cinco consejos para el éxito de las empresas familiares

Imagen
Las empresas familiares no solo tienen que hacer frente a la competencia y a los vaivenes del mercado cuando están empezando. También deben desarrollar una buena organización y definición de roles, para que su idea de negocio no muera en poco tiempo. Marc Blais, coach financiero que ha trabajado en el campo de la gestión, el financiamiento y la consultoría durante los últimos 35 años, compartió con  PQS  cinco recomendaciones para organizar eficazmente una empresa familiar que se está iniciando: 1. Visualiza a los miembros de tu familia como el directorio de una empresa Considera a los integrantes de tu familia, que van a participar en el negocio, como si fuesen un directorio de profesionales que te aconsejarán para el éxito de la empresa. Los padres podrían ser los jefes del directorio. 2. Separa trabajo y vida familiar Hay que tener momentos para el trabajo y momentos para la verdadera vida familiar. “Yo veo frecuentemente el error de mezclar las dos vidas”, s...

Neuromarketing: los cinco básicos del neuromarketing para el mercadólogo de hoy

Imagen
Ya lo dijo  Jürgen Klaric , especialista en el tema y autor de libros como “Véndele a la mente no a la gente” : “Si a una persona le das un pescado, comerá hoy; si le enseñas a pescar, comerá siempre; pero si le enseñas a venderlo con neuromarketing se hará millonario”. El  neuromarketing  es una de las áreas de la mercadotecnia más efectivas, apela a los conocimientos, herramientas y técnicas de la neurociencia para aplicarlas a la mercadotecnia y obtener respuestas no conscientes del consumidor ante los diferentes estímulos. UNO La Universidad de Harvard y la de Yale revelaron  recientemente  que el 95 por ciento de las decisiones del cliente no son racionales, lo que hace efectiva la implementación del neuromarketing. DOS El profesional sabe que entre 80 y 90 por ciento de las decisiones de compra se toman de manera inconsciente, según cifras publicadas en el artículo How Customers Thinks. TRES De acuerdo con Martin Lindström en su texto “C...

Cómo será la experiencia del cliente minorista en 5 años?

Imagen
Las tendencias de moda van y vienen. Puede ser difícil predecir qué sucederá en la pista en cinco años, pero ya tenemos una buena idea de qué esperar de la experiencia del cliente. Aquí hay cuatro tendencias para buscar en la moda del futuro. Cajas de suscripción En lugar de buscar en estantes de ropa o sitios web para encontrar el artículo de ropa perfecto, los clientes del futuro desearán la conveniencia y la personalización de las cajas de suscripción . En los últimos años, las cajas de suscripción han promediado una tasa de crecimiento anual de alrededor del 100%. Las compañías populares Stitch Fix y Rocksbox envían artículos curados para que coincidan con el estilo de cada cliente de manera regular. Los clientes mantienen y pagan por los artículos que desean y luego envían lo que no quieren. Las cajas de suscripción crean clientes leales y también les ofrecen una experiencia emocionante. El modelo de caja de suscripción continuará creciendo durante los próximos cinco años....

Cómo Influye El Neuromarketing En La Publicidad

Imagen
Néstor Braidot , especialista en neurociencias aplicadas al desarrollo de organizaciones y personas, asegura que las investigaciones dedicadas al  neuromarketing  cada vez son más efectivas y ayudan a entender  qué es el neuromarketing  y cuáles son las  ventajas del neuromarketing  para la publicidad.  Por tal motivo, es fácil comprender por qué uno de los campos más activos del  neuromarketing  tiene que ver con el estudio de los procesos cerebrales para hacer positivas las campañas de comunicaciones, y ello involucra no solo la investigación y re-definición de las principales variables del mix, como la publicidad o las promociones, sino también el diseño de la estrategia de medios más adecuada para cada caso. Durante los últimos años, las neurociencias pusieron en evidencia las dificultades de los consumidores para expresar las razones que determinan sus decisiones, y ello ayudó a explicar por qué muchos comerciales fracasaron cu...

Millenials ya NO consumen de la misma manera

Imagen
Las marcas ya saben todo sobre los millennials : que están superconectados, son despreocupados y se piensa que son egocéntricos . Y aunque puede ser ciertas estas características, hay algo que están pasando por alto las compañías y el marketing: esta generación está creciendo . Según el estudio ‘Desmitificando a los millennials’ de la división de consumo masivo de Kantar Worldpanel , los miembros más viejos de esta generación están por encima de los treinta años y en el caso de América Latina, el 25% de las amas de casa tienen menos de 34 años. Al entrar en este rango de edad, tanto hombres como mujeres millennials se han acercado a más responsabilidades tienen familias, hogares, carreras y preocupaciones económicas, factores que los han llevado a cambiar sus patrones de consumo. “Es extremadamente importante que las marcas y los minoristas tengan una nueva comprensión de este segmento de consumidores. Una cuarta parte de la población de América Latina son millennials y repr...