Claves para administrar exitosamente una empresa!

Una empresa es una aventura: el entorno nacional e internacional, la alta competencia, las medidas económicas de momento, las dificultades para conseguir el talento adecuado y hasta las coyunturas como las sucedidas en Colombia con los paros y el vandalismo lo pueden llevar a la insolvencia.
Pero también es necesario tener claro el impacto de los impuestos, que son variados y complejos; las tendencias del mercado y de los consumidores; el flujo de caja por donde se quiebran muchas compañías y una serie de variables que en muchas ocasiones no se les presta la suficiente atención.
Robert Echeverry, experto en el tema y colaborador de A y CM, tiene 10 Tips que son claves para la buena marcha de los negocios.

1.  Tenga claro todos los objetivos de su empresa, tanto a corto como a largo plazo. Esto le ayudará a tener claras las tareas que se deban realizar todos los días.

2. Buscar la eficiencia en lo que se hace: tratar siempre de lograr los objetivos de su empresa con el menor tiempo y la menor cantidad de recursos posibles.

3. Contribuya con el medio ambiente: trate que las operaciones de su empresa afecten lo menos posible al medio ambiente; esto le dará una imagen favorable a su negocio.

4.  Contribuya con la comunidad donde está ubicado su negocio: al igual que el punto anterior esto le ayudará a que las personas de la comunidad donde esté establecido su negocio tenga una mejor imagen de este.

5. Contar siempre con una buena comunicación: tanto ascendente como descendente con todos los empleados de su negocio.

6. Descripción de los puestos de trabajo: dejar claro las tareas que tiene que realizar cada empleado.

7. Planificar todo lo que vaya a realizar: tanto a corto como a largo plazo, así sabrá que debe realizar y cuándo.

8. Adaptar sus planes al entorno actual de la empresa, a lo que está sucediendo alrededor de esta.

9. Tenga claro hacia dónde dirige su empresa, dónde está actualmente y dónde quisiera que estuviera en un futuro.

10. Mantenga motivados a todos sus colaboradores: incentivar  el talento humano, ya sea con comisiones por ventas, bonos, etc., como reconocimiento a su desempeño.

Tomado: www.latinpymes.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Marca Emocional...

10 Razones para aplicar CRM en la empresa

La revolución del marketing digital, cómo las empresas se adaptan al consumidor 2.0