Centros comerciales revolucionan la experiencia del cliente
Centros comerciales en Colombia revolucionan la experiencia del cliente con WiFi y Big Data, el avance de la tecnología ha cambiado la forma en que los centros comerciales interactúan con sus clientes. En Colombia, el uso de WiFi administrado y Big Data se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la experiencia del visitante, incrementar la fidelización y maximizar la efectividad de las estrategias de marketing. Este fenómeno se alinea con una tendencia global, donde el mercado de soluciones WiFi administradas alcanzó los US$6,3 mil millones en 2023 y se proyecta que crezca hasta US$15,3 mil millones para 2032, según un informe de Global Market Insights.
El impacto del WiFi y Big Data en los centros comerciales
La adopción de tecnologías de conectividad avanzadas en centros comerciales no se limita solo a ofrecer acceso a internet gratuito. Espacios como Victoria Plaza, Unicentro de Occidente, Portoalegre, Santafé, Centro Comercial Único, Multiplaza, Diverplaza, Fontanar, Arkadia, Novacentro, Alcides Arévalo y Brisas Plaza han implementado soluciones de WiFi administrado que permiten capturar y analizar datos en tiempo real sobre el comportamiento de los visitantes.
OhmyFi, empresa especializada en Marketing WiFi, ha sido una de las principales impulsoras de esta revolución en Colombia. «El WiFi no solo permite la conexión a internet, sino que se convierte en una plataforma de datos que optimiza la experiencia de los visitantes y mejora las decisiones comerciales del centro comercial y sus tiendas ancla», afirma Liceth Orozco, CEO de la compañía.
Beneficios clave de la implementación del WiFi administrado
La digitalización de los centros comerciales a través de soluciones de conectividad trae consigo una serie de ventajas:
- Perfilamiento de clientes: Permite a los centros comerciales identificar patrones de comportamiento, categorizar a los visitantes según sus intereses y preferencias, y adaptar estrategias de marketing personalizadas.
- Publicidad hipersegmentada: Los datos obtenidos permiten ofrecer anuncios y promociones dirigidas a cada usuario según su ubicación, historial de compras y frecuencia de visitas.
- Optimización de espacios: Identificar las zonas de mayor afluencia ayuda a mejorar la distribución de tiendas, espacios de descanso y áreas de entretenimiento.
- Monetización de la conectividad: Las marcas pueden pagar por publicidad en la página de inicio del WiFi, generando una nueva fuente de ingresos para los centros comerciales.
- Estrategias de fidelización: A través del registro automático en programas de recompensas, los centros comerciales pueden incentivar la lealtad y la recurrencia de los clientes.
El futuro del Marketing WiFi y su integración con IA
El avance del Marketing WiFi en Colombia también abre la puerta a la implementación de otras tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial (IA) y la geolocalización. Por ejemplo, un cliente puede recibir una notificación con un descuento especial al pasar cerca de su tienda favorita o recibir recomendaciones personalizadas basadas en compras anteriores.
Según Orozco, «la integración del WiFi Marketing con la IA y la geolocalización crea una estrategia de marketing más inteligente, personalizada y eficiente. Estas tecnologías permiten analizar el comportamiento de los clientes en tiempo real, optimizar la experiencia de compra y mejorar la rentabilidad del centro comercial y sus retailers».
Crecimiento y proyección del mercado
De acuerdo con la consultora Business Research Insights, el mercado global de soluciones WiFi administradas crecerá a una tasa compuesta anual del 10,2% entre 2023 y 2032, alcanzando un valor de US$15,3 mil millones. Esta tendencia sugiere que la digitalización de los centros comerciales continuará expandiéndose, ofreciendo experiencias cada vez más personalizadas y eficientes para los consumidores.
Los centros comerciales en Colombia han demostrado que la tecnología puede ser una aliada clave en la transformación del comercio tradicional. Con el uso de WiFi administrado, Big Data e IA, estos espacios están revolucionando la experiencia del cliente, optimizando la rentabilidad de las marcas y consolidándose como entornos cada vez más inteligentes y conectado.
Comentarios