Entradas

ESTUDIE GRATIS CON YOUTUBE

EL COLOMBIANO.COM (Mayo 4-2009) Estudie gratis en el pizarrón de YouTube CLASES MAGISTRALES DE las más prestigiosas universidades en el mundo se pueden acceder a través de este popular sitio que decidió potenciar su filón educativo. AP - Nueva York, Estados Unidos | Publicado el 4 de mayo de 2009 Tal vez llame la atención la presencia de material educativo de nivel universitario junto a videos musicales de Avril Lavigne en YouTube, pero el portal que permite compartir videos es hoy una importante fuente de material para altos estudios. YouTube ha estado formando alianzas con universidades de todo el país y ofrece esos canales de video en YouTube EDU (www.youtube.com/edu). Más de 100 universidades se asociaron con YouTube en la creación de un canal oficial, incluidas instituciones de la talla de Stanford, MIT, Harvard, Yale y UC Berkeley. Hay material promocional que incluye visitas virtuales a los campus, pero lo más interesante es lo que viene directo de las clases o los salo...

3 COSAS DE MKT QUE DE SEGURO NO SABE...

3 cosas increíbles de Marketing que no sabe: He aquí tres hechos relacionados con el Marketing y conseguir clientes que estoy prácticamente seguro que desconoce. No sólo es posible que le sorprendan, también puede aplicarlos en su beneficio. Isaac Belmar, responsable de Recursos para Pymes. Debo reconocer que consumo una gran cantidad de material sobre marketing, estudios, estrategias, tácticas... y de vez en cuando te tropiezas con cosas francamente impensables. Supongo que se debe a que, realmente, las personas podemos ser insólitas de maneras que jamás pensaríamos, ya que, al fin y al cabo, esto del Marketing, las ventas y demás va sobre personas. No sobre cómo puedes convencerlas o manipularlas (de eso último no hay nada aquí) sino de cómo son, qué buscan y ante qué reaccionan. Cuando uno se preocupa por conocer eso de sus clientes poco le hacen falta la "venta por presión". Pero por mucho que creamos que sabemos de nosotros mismos y de cómo somos, siempre habrá cosas qu...

ETNOMARKETING

ETNOMARKETING - MERCADEO ETNOLÓGICO Para entender los neologismos, aplicados en mercadeo, es necesario hacer previamente algunas definiciones. Estas son fundamentales para aclaren conceptos. La mejor forma es acudir a la "Real Academia” y otras fuentes. Ellas nos pude dar el significado de términos relacionados como etnia, etnografía, cultura, nichos, los cuales se encuentran relacionados íntimamente con el llamado etnomarketing, muy de moda. Etnia: Comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, etc. Etnografía: estudio de la cultura, descripción analítica o reconstrucción de acontecimientos culturales intactos y las actividades de los grupos, enmarcadas en su contexto cultural. Cultura: Estudio descriptivo de las costumbres y tradiciones de los pueblos. Nichos de Mercado: Describe pequeños grupos de consumidores que tienen necesidades muy estrechas, o combinaciones únicas de necesidades. Pequeños mercados no atendido por otras empresas. Mercadeo de N...

MARKETING EN LA CRISIS

Marketing de crisis, ¿cómo ganar nuevos clientes y retener a los actuales? La crisis hace que el consumidor se vuelva más cuidadoso con el gasto. Y, para la empresa, esto puede implicar una fuga de clientes. En este artículo, una serie de pautas de precio y producto para procurar retener a los que tenemos y, por qué no, aprovechar el contexto para ganar algunos nuevos... Una vez que tenemos claro este punto, podemos avanzar hacia el análisis de nuestros actuales clientes. Y estos pueden agruparse en las siguientes categorías: Clientes esporádicos o recurrentes: Es el caso de la mayoría de los negocios de venta de productos y servicios como indumentaria, gastronomía, entretenimiento, hogar, libros, viajes, hotelería, ferretería, materiales de construcción, etc. En estos casos, la caída de las ventas ocurre por inacción del consumidor. Con mantener una actitud pasiva de no consumo, ya se produce la retracción en las ventas. Clientes permanentes con contrato de abono: Este es el caso de ...

ESTRATEGIAS DE MARKETING

REVISAR LAS ESTRATEGIAS DE MKT… Cada empresa tiene hábitos de comercialización que desarrolla en su empresa cada vez que tiene que lograr algún objetivo aunque no esté éste programado en un plan. Por ejemplo, cuando la facturación del mes es floja y se llama a los clientes telefónicamente, cuando se acercan revendedores y trabajan en una zona geográfica no cubierta, cuando las revistas del rubro nos contactan para publicar, etc. Cuando les pregunto a las empresas que asesoro qué hábitos de marketing desarrollan, siempre están orientadas a la comunicación, difusión, publicidad e imagen, teniendo en cuenta la confusión de que el marketing es sinónimo de publicidad. Así y todo no están enmarcadas estas acciones dentro de un plan ni se mide el impacto de sus resultados ni si son positivos o negativos. Es por esto que es muy importante que la empresa siga un plan de marketing que apoye y acompañe el proyecto de gestión empresarial, o sea acorde a la visión empresaria. Algunos ejemplos de la...

NEUROMARKETING...

NEUROMARKETING (24) Este artículo se une al debate que se ha abierto a raíz de los artículos de Marçal Moliné (MçM) "¡Cuántas de tus mejores ideas murieron en un focus group!" y la réplica que hicieron Mariano Maqueda y Mauro González en su artículo "Pongamos las cosas en su sitio". “How we say we feel about product, can never truly predict, how we behave” Martin Lindstrom, Buyology. 2008 Debo admitir que cuando leí el artículo de MçM me alegré mucho de que, por fin, alguien se mojara abiertamente con un tema controvertido como es el neuromarketing y más aún, en el tono provocador en que lo hacía. Sin embargo, no deseo posicionarme en una u otra postura, sino convencerles de la necesidad de unir ambas visiones, ya que son complementarias y no antagónicas como haya podido parecer. Con esta aportación quiero expresar un punto de vista que se resume en la necesidad de construir un nuevo paradigma que tenga una visión e interpretación humanista, pero con una valid...

Elaboración Gel Antibacterial

ELABORACIÓN DE GEL ANTIBACTERIAL: Ante la contingencia que se presenta con la influenza porcina por la escasez de productos para cuidar la higiene personal, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te dice cómo elaborar gel antibacterial. Usar esta tecnología doméstica para el alcohol en gel te permite ahorrar hasta un 40%, comparado con el precio comercial y sólo necesitas 15 minutos para elaborarlo. Ingredientes: • 6 cucharadas o 90 ml de alcohol etílico (etanol al 72%)* • 3/4 de cucharadita de carbopol ** • 1/4 de cucharadita de glicerina pura* • 1/4 de cucharadita de trietanolamina ** * Lo consigues en cualquier farmacia ** A la venta en droguerías Utensilios: • Tazón de vidrio con capacidad de 1 litro • Colador de malla fina • Flanera o recipiente chico de vidrio • Agitador de globo • Envase de plástico con tapa de botón a presión con capacidad de 100 ml. Manos a la obra Coloca el colador de malla fina sobre una flanera o recipiente chico de vidrio, vierte el carbopol sobr...