Entradas

La innovación en el diseño del empaque:

El diseño de los empaques modernos tienen que cumplir con cierto número de requerimientos técnicos y gráficos que permitan generar eficiencias en los costos de producción y seducir al consumidor en el momento de la compra, lo que hace que la innovación tome mayor protagonismo. Los empaques modernos tienen que estar diseñados de acuerdo a los requerimientos de la cadena de valor, constituida por las industrias productoras de empaques, de llenado, de transporte. Sin embargo, el momento en donde se mide el impacto del empaque es en el momento que se encuentra con el consumidor. La función como instrumento de comunicación y mercadeo del empaque es uno de los principales componentes a la hora de su diseño. “En estos momentos el empaque ha tomado un gran protagonismo. Cada vez hay más innovación y creatividad para generar mayor impacto. Antes el empaque era un vendedor silencioso, ahora el empaque grita, atrae, seduce y crea un vínculo entre el consumidor y la marca”, dijo la vicepresiden...

4 CONSEJOS PARA CONFECCIONAR ENCUESTAS A CLIENTES!

Una buena manera de mejorar la relación con el cliente es realizar de vez en cuando en encuestas para pulsar su nivel de satisfacción. Sin embargo, la confección de una encuesta de clientes no es fácil. Si está mal planteada, se corre el riesgo de alejar al cliente. Philip Garland, vicepresidente de Metodología de SurveyMonkey, proporciona en Internet World Business las siguientes pistas para confeccionar con éxito encuestas de clientes: 1. Elegir la plataforma adecuada para la encuesta Antes de confeccionar una encuesta, hay que hacerse varias preguntas: ¿tenemos el correo electrónico del cliente?, ¿queremos consultar sólo a nuestros contactos en Facebook? o ¿preferimos dirigir la encuesta a los visitantes de nuestra página web? Una vez hayamos respondido a estas preguntas, será el momento de elegir una u otra plataforma: el mail, Facebook, o nuestra web corporativa. 2. Hacer preguntas breves y realmente necesarias al cliente Con un cuestionario demasiado largo y complicado sólo c...

Apple, Coca-Cola y Google, las marcas más “cool” de 2010

Por tercer año consecutivo Apple se erige como la marca más “cool” dentro de la encuesta anual Coolest & Gaps 2010 realizada por la consultora Allegro 234. La compañía de Steve Jobs fue la marca más mencionada en cada uno de los 28 países que cubre el estudio, incrementando además el número de votos respecto a las anteriores ediciones. El Top5 de las marcas más elegidas como ‘más cool’ se completa con Coca-Cola, Google, Nespresso y Facebook. ‘Coolest & Gaps’ se caracteriza por permitir la respuesta abierta a la pregunta principal: “¿Cuál es la marca más cool?”. Este aspecto revela el verdadero reconocimiento de marca espontáneo, mientras que las preguntas posteriores se apoyan en el aspecto racional de esa elección. De las 114 marcas mencionadas, el Top20 representa el 60% de las respuestas dadas. Las siguientes 20 marcas, con entre 67 y 41 menciones, son: - Más de 50 menciones: Camper, Swatch, The North Face, Target, YouTube, Hugo Boss, Sony, Jaguar, La Martina, Ben ...

¿Sabes cómo será la tienda del futuro?

La crisis económica, la concentración, el aumento de establecimientos (una tienda por cada 80 habitantes) y la estandarización y globalización de los comercios están generando en el sector del comercio nuevas necesidades de gestión. Entre ellas destacan la fidelización y satisfacción del cliente, mayor flexibilidad para el marketing en tienda y personalización de campañas y promociones y la mejora de los sistemas logísticos y de gestión de almacenes. Así se lo han dejado de claro a Toshiba las más de 40 compañías del sector, firmas de la distribución alimentaria, grandes superficies comerciales y cadenas de hostelería, restauración y de tiendas especializadas (moda, textil o peluquerías), que han pasado por sus instalaciones en Madrid para ver lo último en tecnologías para “la tienda del futuro”. La compra móvil Para supermercados, hipermercados, grandes superficies comerciales y cadenas de comida rápida acabar con las colas es en las cajas es una de las mejores formas de aumentar...

¿Por qué caminos transitará la publicidad en el 2015?

El mapa publicitario vigente a día de hoy podría quedarse obsoleto en apenas cinco años. La publicidad está cada vez más influenciada por las nuevas tecnologías (digitalización, redes sociales, tabletas, smartphones, etc.) y éstas se transforman a la velocidad del rayo. Por lo tanto, también para el sector publicitario se avecinan múltiples cambios. En un ejercicio de clarividencia, varios expertos trataron de trazar ayer en el congreso “The World after Advertising” las líneas básicas del mapa publicitario del año 2015 . En el debate participaron Axel Schmiegelow, consejero delegado de Sevenload, Ken Doctor, analista de medios y autor de Newsonomics, Amir Kassaei, director creativo de DDB Germany, Jan Isenbart, director de Investigación de Mercados de IP Deutschland, y Arnd Groth, presidente de la Asociación Federal de Economía Digital de Alemania (BVDW). Comenzó abriendo fuego en el debate Amir Kassaei, que aseguró que “la buena publicidad es veneno para un mal producto”. Es decir, ...

Las mujeres realizan el 80% de las compras mundiales!

Estudiar los hábitos de las mujeres y sus necesidades como consumidoras representa una gran oportunidad para las empresas. Según un estudio del Grupo Consultor de Boston son ellas las que realizan en el mundo el 80% de las compras y por lo tanto deben ser el foco de atención para poder expandir las ventas. Y es que este grupo objetivo cobra cada vez mayor importancia ya que representa el 51% del mercado laboral y según proyecciones para 2015 habrá 1.200 millones de mujeres trabajadoras en el mundo, que desde ya hay que empezar a conquistar con productos adecuados a sus aspiraciones y necesidades. Al respecto, directivos de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) explicaron que en Colombia gran parte de las empresas diseñan sus estrategias de venta pensando en un estereotipo masculino, con el cual no se identifican las mujeres, lo cual lleva a que pierdan efectividad. En este mismo sentido, se considera, además, que se cometen graves equivocaciones en materia de publi...

Branding es Posicionamiento de Marca!

La palabra inglesa branding , se ha convertido en una de las más usadas por la gente del mercadeo y la publicidad, sobre todo desde el momento cuando Jack Trout y Al Ries terminaron la sociedad de 25 años Trout & Ries, y éste habló inicialmente de 'Enfoque' (McGraw Hill, 1996), y luego, con su hija Laura, escribieron 'Las 22 Leyes Inmutables de la Marca' (McGraw Hill, 2000) y otros libros, refiriéndose a lo que en realidad es y significa el término del idioma inglés, que no es otra cosa que un proceso de creación o generación de marca, para que se establezca un valor, no solamente económico sino también de fuerza diferenciadora. Pero eso no es sino, simplemente, un trabajo de posicionamiento de marca. En 1996 David Aaker escribió 'Building strong brands' (El éxito de tu producto está en la marca, Free Press, 1996), y fue cuando, según muchos analistas, comenzó a hablarse con insistencia, de posicionar, además de los productos, las marcas, porque la globali...