El retail colombiano brilla en 2025

 



El retail colombiano brilla en 2025, resultados sobresalientes en el segundo trimestre impulsados por innovación, omnicanalidad y cercanía al consumidor

El sector retail colombiano ha vuelto a demostrar su dinamismo y fortaleza en el segundo trimestre de 2025. En un entorno económico caracterizado por la moderación en los niveles de inflación, la creciente penetración del comercio digital y un consumidor más informado y exigente, las principales marcas del país han logrado cerrar este periodo con resultados sobresalientes.

Entre los grandes protagonistas se destacan Grupo Éxito, Falabella y Homecenter, tres referentes que, con estrategias diferenciadas, han sabido adaptarse a un mercado cada vez más competitivo, apostando por la innovación, la omnicanalidad, la expansión de marcas propias y una experiencia de compra más cercana y personalizada.

Este desempeño no solo consolida la relevancia de estos actores en el panorama nacional, sino que también refuerza el papel de Colombia como uno de los mercados más atractivos para el comercio minorista en América Latina.

Vea también: El motor del crecimiento colombiano, ¿qué impulsa el consumo en 2025?

Grupo Éxito: crecimiento sólido y consolidación de un ecosistema integral

Grupo Éxito, uno de los líderes históricos del retail colombiano, registró durante el segundo trimestre de 2025 ingresos operacionales por $3,95 billones, lo que representó un crecimiento del 6,9% frente al mismo periodo del año anterior y del 4,8% en el acumulado del semestre.

Un aspecto relevante de este desempeño fue la buena dinámica de la categoría de no alimentos, que creció 11,3%, mientras que los alimentos avanzaron un 5,3%, superando la inflación de alimentos nacional (4,3%). Esto revela la capacidad de la compañía para captar la preferencia de los consumidores más allá de la canasta básica, posicionándose en categorías de mayor valor agregado.

El canal digital sigue siendo uno de los grandes motores de crecimiento: las ventas superaron el billón de pesos, alcanzando una participación del 13,8% sobre el total de ingresos en Colombia. Con más de 12 millones de órdenes en el semestre, este canal registró un aumento del 6,7% en pedidos, fortaleciendo la posición de la compañía en un segmento que sigue en expansión.

De acuerdo con Nielsen, esta dinámica permitió al Grupo Éxito ganar 0,6 puntos porcentuales en participación de mercado bajo el indicador de “mismos metros”, que en el semestre creció 8,2%.

El éxito de su estrategia ha estado ligado a varias iniciativas clave:

  • Ampliación del surtido, con más de dos mil productos adicionales en categorías como alimentos y aseo.

  • Propuestas de ahorro semanales contundentes, especialmente en frutas, verduras, carnes, licores y artículos de aseo personal y del hogar.

  • Programas innovadores como “InSUPERables” e “ImPRECIOnantes”, que han generado ahorros reales para los consumidores y reforzado la lealtad de sus clientes.

Además, la compañía ha avanzado en la consolidación de un ecosistema integral que integra marcas, canales, centros comerciales, servicios financieros y una relación duradera con millones de consumidores. Dentro de esta estrategia, se destaca la transformación de las tiendas Éxito y Carulla, con 40 locales renovados y más de 100 proyectados para los próximos tres años.

El objetivo es claro: ofrecer una experiencia de compra diferenciada, alineada con las nuevas expectativas del consumidor colombiano, y fortalecer su posición en un mercado cada vez más disputado.

Falabella: innovación en moda, omnicanalidad y eficiencia operativa

Falabella también cerró el segundo trimestre de 2025 con resultados destacados, registrando un crecimiento del 14,4% respecto al mismo trimestre de 2023 en Colombia.

La compañía ha trazado una hoja de ruta clara en los mercados donde opera, enfocándose en cinco grandes categorías: vestuario, belleza, calzado, hogar y tecnología. Estas líneas se han convertido en los pilares del nuevo modelo de Falabella, que busca ser más eficiente, especializado y relevante para sus clientes.

Una de las claves de su estrategia ha sido el énfasis en marcas propias o exclusivas, lo que le ha permitido mejorar sus márgenes y fidelizar al consumidor con productos diferenciados. A esto se suma una rotación ágil de inventario y lanzamientos permanentes de colecciones en tendencia, elementos que mantienen fresca su oferta y refuerzan su atractivo en el mercado.

Falabella también ha reforzado su propuesta de moda con colaboraciones con influencers y marcas locales, consolidando su posicionamiento como referente en este segmento y atrayendo a un público más joven y digitalmente activo.

En el ámbito de la innovación en tiendas, la compañía ha introducido conceptos como Outdoors y la línea Active Women, lanzada a finales de 2024. Estas iniciativas diversifican su propuesta y le permiten conectar con nuevos perfiles de consumidores, especialmente aquellos interesados en estilos de vida más activos y saludables.

La combinación de omnicanalidaddiferenciación en surtido y una clara apuesta por la innovación ha permitido a Falabella avanzar en su propósito de convertirse en un actor aún más relevante en el retail colombiano.

Homecenter: auge del e-commerce y protagonismo de marcas propias

Homecenter, por su parte, registró un crecimiento del 17,4% en el segundo trimestre de 2025, impulsado por la recuperación de la demanda en varias categorías clave.

Según la Encuesta de Comercio Minorista a mayo de 2025 del DANE, los segmentos con mejor desempeño fueron:

  • Electrodomésticos y muebles del hogar (+23%).

  • Artículos de ferretería, vidrios y pintura (+11,7%).

  • Artículos y utensilios de uso doméstico (+12,9%).

Estos resultados se reflejaron en un crecimiento del 9,2% en ventas “mismos metros” en tiendas físicas, lo que demuestra la efectividad de su estrategia para fortalecer la experiencia del cliente y diversificar su oferta comercial.

Uno de los pilares estratégicos de Homecenter ha sido el impulso de sus marcas propias, presentes en cerca del 60% de las transacciones. Este enfoque le ha permitido incrementar su participación en ventas en un punto porcentual en el último año, reforzando la competitividad de la compañía con alternativas de calidad a precios más atractivos.

Al mismo tiempo, su apuesta por el e-commerce ha permitido ampliar la cobertura y captar nuevos clientes, complementando la propuesta de valor de sus tiendas físicas. Esta combinación entre digital y físico ha posicionado a Homecenter como un jugador clave en el segmento de mejoramiento del hogar en Colombia.

Un panorama optimista para el retail colombiano

El balance del segundo trimestre de 2025 confirma la resiliencia y capacidad de adaptación del retail colombiano. Cada una de las compañías líderes ha encontrado un camino propio para crecer, pero todas comparten una misma visión: estar más cerca del consumidor, responder a sus nuevas necesidades y construir relaciones de largo plazo basadas en confianza, valor y experiencia.

  • Grupo Éxito fortalece su ecosistema integral y amplía su propuesta de ahorro y surtido.

  • Falabella consolida su liderazgo en moda y omnicanalidad con innovación y rapidez en su operación.

  • Homecenter avanza en la recuperación con un fuerte crecimiento digital y la relevancia de sus marcas propias.

El denominador común es la omnicanalidad, que se ha convertido en un estándar en el mercado colombiano. Ya no se trata solo de tener presencia física y digital, sino de integrar ambos mundos en una experiencia fluida, conveniente y alineada con los hábitos de compra de un consumidor cada vez más híbrido.

Vea también: Makro enciende la temporada con su Feria del Hogar

Asimismo, el fortalecimiento de las marcas propias refleja una tendencia estructural del retail moderno: ofrecer alternativas de calidad y diferenciación con mejores márgenes para las compañías y precios más competitivos para los clientes.

El segundo semestre de 2025 se presenta como un periodo de oportunidades y retos. Las compañías deberán seguir innovando para enfrentar la presión competitiva, la evolución tecnológica y los cambios en el comportamiento de los consumidores. Sin embargo, los resultados del segundo trimestre muestran que el retail colombiano está preparado para continuar su camino de crecimiento sostenible. Según publica Mall & Retail

Tomado: https://america-retail.com/paises/colombia/el-retail-colombiano-brilla-en-2025/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estrategias engaña clientes

Cómo hacer de la incertidumbre, estrategia para negocio...

Desafíos y estrategias del comercio minorista en la era posdigital