Entradas

Algunos consejos de mercadeo para el año nuevo...

El principio de un nuevo año generalmente se da con propósitos que "nacen" del que termina. Los balances dejan muchos aspectos que hacen que se elaboren planes de acciones, y el mercadeo no escapa a esa práctica. Por eso nos atrevemos a dar algunos consejos o lo que algunos llaman "tips", sin orden específico, para hacer del mercadeo una cultura organizacional que pueda ser base de éxitos en las actividades de todas las organizaciones., lo cual podemos resumir en tres palabras: "ser verdaderamente humano". Responder bien y rápido , para que las decisiones sean tomadas adecuadamente y el beneficio sea para todos. Hacer esperar innecesariamente por una respuesta a una inquietud o duda no es lo más aconsejable, y mucho menos cuando se tiene al alcance de todos lo que ofrecen la Web, las redes sociales, los blogs, etc., para averiguar lo que se desea. Respetar al cliente en todo , entendiendo que en gustos no hay disgustos, como dice el refrán. Actuar a la...

Precios Dinámicos

Imagen
La oportunidad y la habilidad para modificar los precios dinámicamente presentan una nueva forma de mirar los precios de los productos de acuerdo con las variaciones de la demanda . El precio de los productos o servicios que se venden componen casi que el factor decisivo de compra para economías resentidas, sin embargo, ya no es la única variable que se debe tener en cuenta para las transacciones comerciales de ahora y del futuro. El beneficio para el cliente seguirá siendo el mismo, obtendrá el producto/servicio que requiere, sin embargo, para el proveedor, hay múltiples beneficios que se pueden lograr, no necesariamente bajando el precio, sino también subiéndolo . Los precios dinámicos son una herramienta utilizada hace ya algún tiempo por las aerolíneas y los hoteles. Por ejemplo, un pasaje aéreo entre Bogotá y Caracas podría costar US$250 en la mañana, subir a US$ 400 en la tarde, y podría volver a bajar a US$150 dos días antes de que se realice el viaje si las ocupación del avi...

Ofrecer información "Multicanal" necesidad para todo vendedor

Imagen
Los consumidores son cada día más inteligentes . Siempre con innumerables fuentes para la búsqueda de productos, marcas o localización de información, saben qué buscar y dónde hacerlo. Estos clientes están dispuestos a visitar su sitio web y realizar compras y por ese motivo, realizar acciones de marketing integrales y multicanales es una necesidad para cualquier vendedor si quiere tener éxito. El uso de los motores de búsqueda, tanto desde ordenadores de escritorio como desde dispositivos móviles, se ha disparado. Una posible razón es que éstos se han convertido en el mejor aliado a la hora de responder preguntas, como también influye el que los consumidores son cada día más específicos con las consultas que realizan . En conclusión, ofrecen un servicio informativo muy relevante por la cantidad de fuentes que nos brindan. Las empresas y comerciantes, sin embargo, también son cada día más inteligentes, pues intentan mostrar contenido relevante a través de varios canales. Para respo...

Las tendencias del Mercadeo para 2012

Imagen
La consultora de mercadeo en tiempo real Optify, con sede principal en Seattle (Estados Unidos), publicó las que consideran tendencias más fuertes para el próximo año , algunas de las cuales comentamos brevemente. Pero antes hay que recordar que en este agonizante 2011 Microsoft compró Skype, Facebook y Twitter adquirieron un nuevo impulso con las plataformas publicitarias, Google entró con fuerza a las redes sociales con Google+ y se convirtió en el líder sólido de los buscadores, y el Congreso norteamericano solicitó más divulgación a las empresas que prestan servicios basados en geolocalización. Entre estos y otros hechos que están haciendo historia, las tendencias más fuertes son, sin orden de importancia , las siguientes: Mayor uso de tecnología , haciendo de la automatización un elemento fundamental del marketing , dejando de ser algo que los denominados innovadores y adoptantes tempraneros ( early adopters ) utilizan, y se convierta en herramienta básica de las actividades qu...

El Precio No lo es todo!

Imagen
Vender cualquier producto o servicio, en la actualidad, es una misión difícil. A poco que miremos a nuestro alrededor, podemos hacernos una idea de la situación, ya que las promociones y descuentos son cada vez más numerosos y contundentes. Ante lo difícil de la situación, muchos negocios dedicados a la venta de productos o servicios, caen en la tentación de entrar en una espiral de descuentos, de la que es difícil salir y que recorta dramáticamente el margen comercial, poniendo en peligro la viabilidad del negocio. Por si esto fuera poco, una estrategia basada en los descuentos no funciona durante mucho tiempo porque un cliente atraído por precio se perderá, también, por precio . Además, muchos negocios se quedan sin recursos para las rebajas y consiguen que casi cualquier descuento parezca pequeño por lo repetido de esta técnica. Incluso asumiendo todos estos riesgos, muchos negocios comprueban como la estrategia del descuento no funciona. Esto es debido a que el precio, si bi...

El empaque no solo es envoltura!

Imagen
En muchas ocasiones el éxito de un producto en los mercados internacionales depende del empaque, el material, su textura, sellamiento, diseño, marquilla y el símbolo. Es indispensable estudiar la cultura, los hábitos y hasta la religión del cliente potencial. Algunos países exigen estándares especiales y normas ISO. En un mundo globalizado y cambiante, donde ya no existen los mercados cautivos, el más mínimo detalle puede marcar la diferencia para ganar o perder un cliente. En logística, por ejemplo, existen una serie de atributos que no se pueden ignorar, como los empaques, los símbolos y las marquillas. Dependiendo del medio de transporte utilizado, las distancias y el clima, los embalajes tienen características especiales, que un empresario debe tener en cuenta. “Es un aspecto clave”, señala Francisco Villalba, conocedor del tema, quien afirma que las pymes en muchas ocasiones descuidan este aspecto. En Colombia el 96 por ciento de las unidades productivas son pequeñas y m...

¿Cómo alcanzar y permanecer en la mente de los consumidores?

Imagen
La mayor parte de inversiones que hay detrás de cada proyecto de marketing comparten un mismo fin, que no es otro que el de tener la capacidad de cruzar el umbral de la conciencia del público al cual va dirigido nuestro mensaje, es decir, captar la atención de nuestro público objetivo. Como dice Jack Trout en su libro Diferenciarse o morir, “Lo que hace fuerte a una empresa no es el producto o el servicio. Es la posición que ocupa en la mente” , que es lugar donde se desarrolla la batalla competitiva entre [B][LINK=/Marca/estrategias-tener-una-marca-exitosa-en-la-red.html]las marcas[/LINK][/B]. Pero la realidad nos demuestra que la mayor parte de estas inversiones de marketing, en forma de mensajes, se convierten en invisibles para la mayoría de los potenciales receptores. La causa es lo que podríamos denominar como “efecto amnesia”, la sobresaturación publicitaria, es decir, el abuso que durante las últimas décadas se ha hecho de las prácticas publicitarias tradicionales. Más ...