Entradas

Aplicaciones de inteligencia artificial para ganar clientes

Imagen
La  inteligencia artificial  es una de las tecnologías con más potencial de los últimos tiempos, entre otras cosas, gracias a su versatilidad que la hace útil para áreas tan diversas como la mecánica, la medicina o el retail. Y, por supuesto, también ha tenido una gran acogida en el terreno del marketing, donde son muchos los que ya comienzan a apostar por la inteligencia artificial como una herramienta altamente eficiente a la hora de mejorar sus resultados. Tender la mano a esta tecnología no solamente resulta beneficioso a la hora de mejorar las cifras de negocio sino también, a la hora de competir en un mercado saturado en el que solo los que vayan un paso por delante tendrán la posibilidad de destacar. Sin embargo, todavía hay mucha confusión sobre cuál es la mejor forma de utilizarla en función de los objetivos de cada compañía. Si lo que busca es adquirir clientes, está de enhorabuena pues, le ofrecemos gracias a  The Next Web ,  4 maneras de aplica...

Estas son las marcas que han robado el corazón a los consumidores...

Imagen
Convertirse en la marca más amada por los consumidores no es una tarea nada sencilla, sobre todo en un momento en el que la competencia en el mercado es feroz. Sin embargo, hay algunas que puede sentirse orgullosas de estar casi constantemente en el top of mind de su audiencia y  NetBase  ha dado a conocer quiénes son a través de su informe  “NetBase Brand Passion Report: Top 100 Global Brand Love List”. Lo cierto es que los resultados no sorprenden demasiado pues,  Facebook se sitúa encabezando este ranking  llevándose todo el amor de los consumidores. En segunda posición encontramos a otro de los gigantes de internet, Amazon mientras que, cerrando el podio se encuentra eBay. Pero tampoco faltan en este top 10 otras famosísimas marcas como  Apple, Snapchat, Disney, Pokémon Go, Etsy, Netflix y Sony. El informe revela también cuáles han sido las marcas que mayor consideración de los consumidores han conseguido este año. Así,  Target es l...

Mango intenta ganar a Zara con sus megatiendas y casi muere...

Imagen
Durante el último ejercicio,  Mango  emprendió un  proceso de transformación  de sus establecimientos basado en la puesta en marcha de  tiendas de gran formato . La  inversión del grupo  en cambiar el formato de su tienda, convirtiendo los  pequeños establecimientos  en  megastores , está teniendo un gasto bastante mayor de lo previsto. Por primera vez, la compañía ha cerrado su ejercicio con números rojos. La  firma de Isak Andik  ha perdido  un total de 61 millones  al cierre de 2016. Este año, el grupo textil ha abierto  24 megatiendas,  con lo que el número de   flagship stores   ascendió a  191.  El beneficio ha sido de  77 milllones , frente a los  170 millones de 2015.  No obstante, las cuentas de  2016  revelan un  incremento en las ventas fuera de  España . El  79%  de la  facturación corresponde a la  actividad...

Errores de administración que ponen en riesgo las Pymes

Imagen
Según el último reporte de Confecámaras, la tasa de supervivencia de los nuevos emprendimientos en Colombia es de 29,7%, un indicador preocupante que invita a analizar los posibles factores que están impidiendo el sostenimiento de las empresas colombianas. De acuerdo con Alegra.com , los errores más comunes de las pequeñas empresas que pueden poner en riesgo su supervivencia, son: 1. No tener la información organizada Este error es uno de los principales problemas de las pequeñas empresas y puede determinar la vida o muerte de un negocio. Muchos dueños de negocios se dan cuenta que su emprendimiento no es rentable, que su flujo de caja no les permitirá cumplir con sus obligaciones, que un nuevo producto no es exitoso o que el mejor cliente cada mes compra menos, cuando es demasiado tarde. 2. Resistirse a usar tecnología La mayoría de los empresarios todavía están muy reacios y lentos con la adopción de nuevas herramientas tecnológicas, pues creen que usar tecnología es c...

La ciencia detrás de las millas y los puntos en los negocios

Imagen
Muchos almacenes, hoteles, aerolíneas y otro tipo de negocios comerciales tienen el programa de “puntos” como una opción para fidelizar a los cliente y premiarlo por su preferencia al comprar. Con esta alternativa, asegura el experto en mercadeo Javier Jaramillo, se les da a los clientes regalos o descuentos, dependiendo de las compras que efectúen. “Es muy sencillo: a mayor consumo, mejores obsequios ; con ello, conseguirá fidelizar a los clientes que ya posee, y a la vez captar nuevos compradores, consiguiendo de esta forma que vuelvan a su establecimiento para acumular más puntos y canjearlos por regalos o descuentos”, asegura Jaramillo. Para el experto, este tipo de programas tienen un valor importante dentro de la recordación del cliente, pues no se le da cualquier objeto o descuento a cambio de su compra, sino que con los puntos puede llegar a tener lo que quiera dentro de las condiciones del programa. “Hay que desarrollar un beneficio que el cliente realmente valore ....

Bacterias fecales en el hielo de Burger King, KFC y McDonald's en Reino Unido

Imagen
24 Julio 2017 Burger King ,  McDonald’s  y  KFC   se han visto salpicadas por la polémica en Reino Unido. Después de una investigación periodística que revelaba hace unos meses la presencia de  bacterias fecales   Caffé Nero ,  Costa Coffee  y  Starbucks , ahora la  BBC  ha descubierto que este tipo de patógenos están también presentes en el  hielo de las bebidas de los citados restaurantes de comida rápida. Hablamos de una bacteria conocida como  “coliforme fecal” . Al parecer este patógeno se ha encontrado presente en agua destinada al consumo humano en las citadas cadenas de restaurantes de comida rápida. La investigación desarrollada por el programa  Watchdog  se basó en las muestras de 10 bebidas de cada una de las mencionadas marcas. Según lo recogido por  El País  este tipo de patógenos se halló en siete de las muestras tomadas de KFC, seis de las recogidas en Burger King y tres de ...

La jugada de gigantes del petróleo para atraer Millennials

Imagen
Según una encuesta realizada por la Universidad de Texas en el 2016, el 91% de los menores de 35 años opina que el  cambio climático  está ocurriendo y algo más de la mitad apoya un impuesto al carbono. (Bloomberg) .- “Esto no es petróleo tradicional”, proclama el anuncio, y enseguida muestra una escena de la fabricación de pintura en aerosol y una pared cubierta de creativos grafiti. “El petróleo tiene onda. El petróleo posee potencial. El petróleo bombea vida”. El petróleo, en definitiva, mola, dice la consultora del sector. El lanzamiento del anuncio de 30 segundos este año es parte de una campaña más amplia del American Petroleum Institute para “crear conciencia del papel que el gas natural y el petróleo tienen en el crecimiento económico, la creación de empleos, la administración ambiental y la seguridad nacional.” Apodado Power Past Impossible, los avisos del lobby de los gigantes petroleros de Estados Unidos están dirigidos, todos ellos, a los millennial...