Entradas

Diseñe una propuesta de valor única

Imagen
Recientemente, un amigo me escribió sobre su particular interés en conocer como tener éxito en un negocio, respondiendo a tres preguntas: ¿Cuáles son los tipos de productos que debo ofrecer?, ¿a qué precios debo vender?, y ¿a cuáles clientes, sean personas y/o empresas, debo vender? Dos cosas son las que posibilitan el éxito de un negocio en un mercado, siendo éstas: tener clientes y diseñar una propuesta de valor que diferencie la marca, del resto de competidores. La propuesta de valor es dar respuesta a lo que los clientes necesitan y hacer énfasis en los beneficios que hacen que el negocio sea mejor que la competencia. Actualmente, las marcas en competencia en cualquier industria debaten constantemente sobre como diferenciarse de los competidores, y mantienen una intensidad de competir "commodities vrs commodities". Una marca cae en un "commodity" cuando no ofrece nada diferente que lo que ofrecen los productos similares. Por ende, la propuesta de valo...

Neuromarketing: El dinero cambia nuestra psicología

Imagen
Ganarlo nos da más seguridad que conservarlo, pero también nos hace más inflexibles Ganar dinero aumenta la confianza en nosotros mismos y nos hace inflexibles. Conservarlo nos hace más inseguros, pero más receptivos a los cambios. El sesgo económico genera un mecanismo psicológico específico cuando decidimos sobre el dinero. Una investigación desarrollada en la Universidad de Ginebra ha descubierto que las decisiones económicas cambian nuestra psicología: actuamos de forma diferente si lo que pretendemos tiene que ver con el dinero. También que tenemos más confianza en nuestras decisiones cuando perseguimos una recompensa que cuando queremos evitar pérdidas. Valoramos más conseguir algo que conservarlo. Otro resultado de esta investigación es la constatación de que la perspectiva de ganar dinero nos hace inflexibles, y que el miedo a perder dinero nos ayuda a conservar nuestra capacidad de adaptación. Los resultados de publican en PLoS Computational Biology. Sesgo económ...

Marketing Digital: 4 claves para comprenderlo

Imagen
4 claves para comprender el marketing digital En esta nota te presentamos las principales claves para interpretar el mundo digital e impactar en los resultados de tu empresa. En épocas de crisis es importante maximizar los esfuerzos para sostener las ventas. Internet puede ser una alternativa en el caso de que tu empresa aún no haya incursionado en este canal masivo de comercialización. Entérate y entendé este nuevo mundo. En un mundo donde todo se vuelve más competitivo y globalizado, un punto muy necesario es destacarse de las demás marcas generando contenidos atractivos y de interés para nuestros clientes actuales y potenciales. El objetivo es lograr que nuestros prendimientos posean diferenciales que nos ayuden a impulsar las ventas. Todo ello requiere descubrir la importancia de conocer al cliente, la necesidad de saber sobre la competencia, de definir una estrategia de marketing digital, de probar y optar por las mejores herramientas y medir los resultados de las camp...

Disrupción e innovación: claves para el crecimiento de las marcas

Imagen
El informe BrandZ Top 30 Most Valuable Spanish Brands 2019 presenta los conceptos de disrupción e innovación como esenciales para activar el crecimiento de las marcas. Hoy en día, la  capacidad de innovación y adaptación  a los nuevos mercados y competidores es un factor determinante para el crecimiento de las empresas . Y cabe esperar que lo siga siendo en los próximos años. Hoy más que nunca, los mercados se caracterizan por tener un alto componente de incertidumbre y volatilidad. Por ello, las compañías deben implementar estrategias disruptivas de negocio para incrementar la diferenciación y mejorar su posicionamiento en el mercado. El término  disrupción  se empezó a usar en el ámbito empresarial para cierta tipología de compañías surgidas en los últimos años, las llamadas startups, que irrumpieron en los mercados con modelos de negocio totalmente innovadores. Sin embargo, en la actualidad el concepto de disrupción e innovación se aplica también a l...

Rappi Colombia pregunta a clientes si quieren beso en la frente

Imagen
La aplicación les preguntó a los usuarios si querían recibir esta muestra de afecto por parte de sus Rappitenderos. La semana pasada Rappi le mandó la siguiente pregunta a sus usuarios: ¿Quieres que un Rappitendero te dé un beso en la frente al entregarte el pedido? El mensaje provocó discordia en las redes sociales: aunque a una buena parte de usuarios les pareció gracioso, otros manifestaron su inconformidad por la propuesta. Incluso algunos pensaron que era una noticia falsa, pero fue Rappi el que aclaró que la pregunta sí fue realizada por ellos. Según el investigador del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, Iván Daniel Jaramillo, el mensaje podría trasgredir varios derechos: “Si un trabajador Rappitendero opone temas de libertad de conciencia prevalece la protección del derecho fundamental y sería inconstitucional la medida de Rappi”. El Espectador tuvo acceso a la versión de Rappi frente al mensaje de besos en la frente: “se trató de un test del área d...

Las claves para ganarse la confianza del consumidor

Imagen
El 74% de los consumidores perciben la seguridad como el elemento más importante de su experiencia online, seguida por la conveniencia. El comercio digital ha cambiado la forma en que los consumidores interactúan con las empresas, pasando de las transacciones cara a cara a las relaciones anónimas construidas a base de confianza. Las relaciones de confianza online, difíciles de lograr y ganadas con el tiempo, se basan en que las empresas ofrezcan un entorno seguro y una gran experiencia de cliente . El último  Informe de Identidad Global y Fraude de Experian reveló que  el 74% de los consumidores perciben la seguridad como el elemento más importante de su experiencia online, seguida por la conveniencia. Mientras que las empresas han invertido a menudo en una a expensas de la otra, los consumidores de todo el mundo esperan ambas. Tanto es así que  el 70% de ellos están dispuestos a compartir más datos personales con las organizaciones con las que...

Electrodomésticos del futuro reaccionarán a tus emociones

Imagen
Las principales marcas de electrodomésticos del mundo, presentaron esta semana en la ciudad de Shanghái (este del país); sus últimas novedades en la Appliance and Electronics World Expo (AWE 2019); una de las principales ferias a nivel global en el sector. Se conoció, que un espejo con una cámara sabrá si estás triste , una nevera medirá tus constantes vitales; o un sistema inteligente escuchará tu voz y adecuará la luz a tu estado de ánimo. Así, estarán equipadas las casas del futuro, viviendas que en China comienzan a verse como algo no muy lejano. Tras cuatro días de presentaciones y charlas, quedó claro el deseo y los planes de las firmas para nuestras vidas. Todas, llegaron a la conclusión de que “ la inteligencia artificial reinará en las casas , con electrodomésticos que no solo harán lo que les pidas; sino que serán capaces de detectar tus emociones y reaccionar ante ellas. Inteligencia artificial “La tendencia del mercado, es que la inteligencia artificial se meta c...