Entradas

Visión empresarial: desafíos del mundo de los negocios hasta 2026

Imagen
  Estudio de BDO revela la visión de 500 líderes empresariales sobre los desafíos del mundo de los negocios a 2026 Un estudio de la firma consultora BDO muestra que el 84% de los líderes empresariales afirma que la adopción y el aprovechamiento inteligente de la tecnología determinarán el éxito empresarial en el desafiante y cambiante mundo de negocios. Durante el 2024 las empresas se enfrentarán a un momento crítico de evolución, marcado por la necesidad de mantener su crecimiento en medio de desafíos como la desaceleración económica, la disminución de la inversión y la moderación del consumo. En este panorama, se destaca la importancia de que los empresarios se preparen adecuadamente para la gestión de la innovación, priorizando la planificación de escenarios que ayuden a enfrentar la incertidumbre y volatilidad del entorno operativo. Eso les permitirá considerar y adaptarse a una variedad de futuros potenciales para el año 2026. Este enfoque proactivo hacia la innovación es un p...

Las 8 habilidades que las personas deben aprender en 2024 para mejorar sus ingresos

Imagen
  Para mantener una ventaja competitiva en 2024 y poder obtener los mejores salarios y ascensos seguros, los empleados deben intentar desarrollar cualquiera de estas skills muy demandadas. ¿Busca impulsar su carrera este año y aumentar su potencial de ingresos? Debe empezar por ser proactivo en la adquisición de nuevas habilidades. El mercado laboral y su industria siempre están cambiando y, a medida que aumenta la demanda de nuevos talentos para ocupar roles críticos y las industrias evolucionan, algunas habilidades que tiene actualmente pueden quedar obsoletas o necesitar una actualización. Para mantener una ventaja competitiva en 2024 y poder obtener los mejores salarios y ascensos seguros, debe intentar desarrollar cualquiera de estas habilidades muy demandadas y de altos ingresos: 1. ANÁLISIS DE DATOS Las habilidades analíticas de datos resultan útiles en una variedad de situaciones y carreras, incluso en roles de liderazgo y gestión. Sin embargo, puede optar por especializars...

La Psicología del Consumidor Digital: ¿qué motiva al consumidor a comprar un producto?

Imagen
Un 77% de los internautas españoles utiliza la red como canal de compra, estos son los factores psicológicos que despiertan la motivación de compra. La evolución del consumo ha generado que  los consumidores cambien de forma significativa sus hábitos.  La relación entre marcas y audiencias está marcada por un panorama de saturación de mensajes y ofertas. Pero  ¿son las decisiones de compra un proceso racional o emocional? , desde  MarketingDirecto.com  analizamos la psicología del consumidor online, adentrándonos en conceptos como la percepción y la motivación en decisiones online. Según el informe   «Más allá del precio, ¿por qué compramos lo que compramos?» ,  desarrollado por APACHE, parte de LLYC,  los consumidores están expuestos a tal cantidad de información que suelen ajustarse a vivir en « piloto automático », es decir, no analizan y deliberan sobre cada pieza de información de forma detallada, en este sentido, el cerebro desarrolla estrat...

Estrategias de marketing para impulsar el crecimiento empresarial

Imagen
  En el dinámico panorama empresarial colombiano, la implementación de estrategias de marketing efectivas es esencial para destacar en un mercado competitivo. En este artículo, exploraremos diversas tácticas que las empresas en Colombia pueden emplear para fortalecer su presencia en línea, llegar a nuevos clientes y construir una marca sólida. 1. Marketing Digital Personalizado:  Adaptar las estrategias de marketing digital para atender las preferencias del público colombiano es fundamental. El contenido personalizado, desde campañas en redes sociales hasta correos electrónicos, crea una conexión más profunda con los consumidores locales.   2. SEO Localizado:  Optimizar el contenido para búsquedas locales es clave. Utilizar palabras clave relevantes para la audiencia colombiana y optimizar la presencia en mapas ayuda a las empresas a ser encontradas por clientes locales interesados en sus productos o servicios.   3. Participación en Redes Sociales: ...

Modelos de trabajo flexibles continúan en auge en América Latina

Imagen
  Modelos de trabajo flexibles continúa en auge en américa latina, en respuesta a la creciente tendencia global hacia la flexibilidad laboral, el teletrabajo se ha consolidado como un modelo influyente que redefine las dinámicas laborales. América Latina ha experimentado una migración significativa hacia esta modalidad, con aproximadamente 23 millones de personas adoptando el teletrabajo en la región. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca que la flexibilidad laboral, representada por el teletrabajo, no solo es una tendencia pasajera, sino que también ha tenido un impacto sustancial tanto para las organizaciones como para los empleados. Empresas destacadas, como Compensar, han liderado la implementación efectiva del teletrabajo, observando un incremento del 10% en la productividad mensual y mejoras notables en la calidad de vida de sus más de 2.000 colaboradores. Andrés Garzón, gerente de Selección y Operaciones Internas de Compensar, señaló que antes de la pandem...

IA en la Experiencia del Cliente: Tendencias a Observar en 2024

Imagen
  Así como las estaciones están cambiando, también lo está el mundo de la experiencia del cliente. Es un paisaje en constante cambio, especialmente ahora, moldeado por las fuerzas gemelas de la tecnología avanzada y las expectativas siempre cambiantes de los clientes. Echemos un vistazo al impacto de la inteligencia artificial (IA) en la experiencia del cliente. A medida que nos encontramos al comienzo de 2024 , hay varias tendencias que las grandes empresas deberían estar siguiendo. Las herramientas de inteligencia artificial están acelerando muchos de estos cambios, y es crucial entender cómo se pueden aprovechar. IA en la experiencia del cliente: Personalización a gran escala El poder de la personalización solo se volverá más importante a medida que avancemos hacia 2024. Pero aquí está la clave: las empresas ahora necesitarán lograr esto a gran escala. De hecho, según  Adobe , el 89% de los especialistas en marketing informan ahora un retorno de la inversión positivo cuand...