Entradas

La ciencia detrás de las millas y los puntos en los negocios

Imagen
Muchos almacenes, hoteles, aerolíneas y otro tipo de negocios comerciales tienen el programa de “puntos” como una opción para fidelizar a los cliente y premiarlo por su preferencia al comprar. Con esta alternativa, asegura el experto en mercadeo Javier Jaramillo, se les da a los clientes regalos o descuentos, dependiendo de las compras que efectúen. “Es muy sencillo: a mayor consumo, mejores obsequios ; con ello, conseguirá fidelizar a los clientes que ya posee, y a la vez captar nuevos compradores, consiguiendo de esta forma que vuelvan a su establecimiento para acumular más puntos y canjearlos por regalos o descuentos”, asegura Jaramillo. Para el experto, este tipo de programas tienen un valor importante dentro de la recordación del cliente, pues no se le da cualquier objeto o descuento a cambio de su compra, sino que con los puntos puede llegar a tener lo que quiera dentro de las condiciones del programa. “Hay que desarrollar un beneficio que el cliente realmente valore ....

Bacterias fecales en el hielo de Burger King, KFC y McDonald's en Reino Unido

Imagen
24 Julio 2017 Burger King ,  McDonald’s  y  KFC   se han visto salpicadas por la polémica en Reino Unido. Después de una investigación periodística que revelaba hace unos meses la presencia de  bacterias fecales   Caffé Nero ,  Costa Coffee  y  Starbucks , ahora la  BBC  ha descubierto que este tipo de patógenos están también presentes en el  hielo de las bebidas de los citados restaurantes de comida rápida. Hablamos de una bacteria conocida como  “coliforme fecal” . Al parecer este patógeno se ha encontrado presente en agua destinada al consumo humano en las citadas cadenas de restaurantes de comida rápida. La investigación desarrollada por el programa  Watchdog  se basó en las muestras de 10 bebidas de cada una de las mencionadas marcas. Según lo recogido por  El País  este tipo de patógenos se halló en siete de las muestras tomadas de KFC, seis de las recogidas en Burger King y tres de ...

La jugada de gigantes del petróleo para atraer Millennials

Imagen
Según una encuesta realizada por la Universidad de Texas en el 2016, el 91% de los menores de 35 años opina que el  cambio climático  está ocurriendo y algo más de la mitad apoya un impuesto al carbono. (Bloomberg) .- “Esto no es petróleo tradicional”, proclama el anuncio, y enseguida muestra una escena de la fabricación de pintura en aerosol y una pared cubierta de creativos grafiti. “El petróleo tiene onda. El petróleo posee potencial. El petróleo bombea vida”. El petróleo, en definitiva, mola, dice la consultora del sector. El lanzamiento del anuncio de 30 segundos este año es parte de una campaña más amplia del American Petroleum Institute para “crear conciencia del papel que el gas natural y el petróleo tienen en el crecimiento económico, la creación de empleos, la administración ambiental y la seguridad nacional.” Apodado Power Past Impossible, los avisos del lobby de los gigantes petroleros de Estados Unidos están dirigidos, todos ellos, a los millennial...

Las áreas empresariales que pueden cambiar la organización

Imagen
Usualmente, la gerencia y los departamentos de TI, de comunicaciones o de mercadeo (en el caso de las empresas grandes); o el ingeniero de sistemas y el jefe de mercadeo (en las empresas pequeñas), son los llamados a usar nuevas herramientas tecnológicas o a implementar modelos de trabajo más rápidos. De allí que se desestime el aporte que podrían generar otros colaboradores, como los jefes o líderes de las áreas de finanzas y recursos humanos. Pero un reciente estudio de Oracle y el MIT Technology Review (una compañía de medios independiente fundada en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en 1899) destaca la importancia de la colaboración entre los equipos de finanzas y recursos humanos para contar, por ejemplo, con una nube unificada. El estudio  ‘Finanzas y Recursos Humanos: La Nueva Asociación Poderosa de la Nube ‘, describe cómo una visión holística (o integral) de la información financiera y de recursos humanos, disponible a través de tecnología en la nube,...

12 Lecciones de Marketing de Beleki Brands

Imagen
Este año esta empresa de donitas cumple 20 años en el mercado. La perseverancia, voluntad, creatividad y diversión han sido sus claves de éxito. Como parte de esas marcas que han estado ahí prácticamente desde que tengo memoria, Beleki se ha convertido en parte de nuestra vida cotidiana. Para muchos, comprar las famosas donitas cubiertas con jarabe de chocolate es parte de su visita al supermercado. Pero pocos saben que este 2017 la marca cumple 20 años. Por ello, con un historial tan largo, me sorprende no haber encontrado más información sobre la creación de esta empresa, de su marca y los proyectos en los que están trabajando. Es por ello que me di a la tarea de platicar con Julio Beleki, director general de Beleki Brands, sobre la historia de su proyecto empresarial. Entre las lecciones de dicha plática, que próximamente estará en podcast, para emprendedores y aquellos que quieran convertir su empresa en una marca y hacerla llegar a más clientes, destaco estas 12: ...

Casos que se estudian prestigiosas escuelas en su MBA

Imagen
En 1870,  Christopher Columbus Langdell , profesor de la  Universidad de Harvard , empezó a enseñar derecho a partir de casos reales de los tribunales. Para el año 1914, este método de enseñanza, que ya se había convertido en una práctica común en las escuelas de leyes, se formaliza bajo el término Case System o Método del Caso (MdC). Con el paso de los años, el MdC fue extendiéndose a otras escuelas, hasta convertirse a la fecha en una de las estrategias de educación más eficaces entre las  escuelas de negocios  de mayor prestigio. A través de casos reales se favorece el aprendizaje y te lleva al descubrimiento, animando al alumno a hacer preguntas y formular sus propias respuestas, así como a deducir principios prácticos y teóricos basados en experiencias reales. Así que esta es una selección de 5 casos clásicos, que se han convertido en referentes para los  ejecutivos  de las escuelas más destacadas de los rankings: 1. “Benihana of Tokio” (1...

Errores frecuentes del e-mail marketing que NO debes cometer

Imagen
El  Email Marketing es una de las técnicas más sencillas y efectivas para comunicarse con los clientes , sin embargo, cometer errores al momento de crear Campañas es más común de lo que crees, ya que son varios los elementos que se deben tener en cuenta al momento de crear un mailing exitoso: contenido, imágenes, estructura, links... Descuidar alguna de estas cuestiones puede convertirse en un gran obstáculo para alcanzar tus objetivos de negocio.¡Pero no desesperes! En este artículo te ayudaremos a detectar todos tus errores para que logres revertir la situación y optimizar tus Campañas. Y si además de conocer los errores más frecuentes del Email Marketing deseas aprender sobre buenas prácticas, no dejes de examinar estos  11 video-tips que brindaron los más grandes referentes del Marketing Online . Nada puede salir mal siguiendo sus recomendaciones. ¿Estás preparado? Aquí los  11 errores en E-mail Marketing : #1 Mala planificación Tener un objetivo claro es lo ...