Entradas

Revisando los 10 pecados Capitales del marketing de Kotler

Imagen
"Los 10 pecados capitales del marketing" es un libro que escribió Philip Kotler en el año 2004 y que plantea temas que siguen estando de actualidad en la actualidad para muchas empresas a pesar del paso de los años. Por ello, a través de este artículo repasaremos y comentaremos brevemente todas las claves que el propio Kotler destaca. 1. La empresa no está suficientemente focalizada en el mercado y orientada hacia el consumidor. Los indicios son claros: la identificación de los segmentos de mercado es deficiente y además no están priorizados. Cuando a la pregunta "¿a quién se está intentando vender?" se responde con un categórico "A todo el mundo" quiere decir que algo está funcionando realmente mal. Y lo que personalmente me preocupa es cuando estas confusiones no procedes del departamento comercial o de marketing, sino de quienes dirigen la organización desde las esferas más altas. En retail, sector en el que trabajo como consultor, es bastante h...

Así son las nuevas latas de Coca-Cola...

Imagen
Después de ser presentado como nuevo director creativo de Coca-Cola Light la semana pasada, el diseñador estadounidense Marc Jacobs ha desvelado su primer trabajo para la multinacional estadounidense de refrescos: una edición limitada de latas de Coca-Cola Light con motivo del 30º aniversario de la marca en Europa . El trío de latas, diseñado por el nuevo director creativo de Coca-Cola Light para 2013, rinde tributo a la moda de los años 80, 90 y 2000 y es también un homenaje a la evolución de la mujer durante estas tres décadas. La lata dedicada a la mujer de los 80 muestra a la figura femenina es toda su gloria “ochentera” . La dedicada a los año 90 representa “la extravagante actitud de la mujer en una era en la que la moda, la música y el arte colisionaron ”; y la dedicada a la década de 2000 refleja el lado más humorístico, sexy y enérgico de la mujer y está inspirada directamente en la última colección primavera-verano 2013 de Marc Jacobs. Además de este trío de lata...

Una gran parte de las empresas todavía desconocen lo que demandan sus clientes

Imagen
Cuando se pregunta a las empresas, todas afirman que el cliente es el centro de su estrategia y trabajan por satisfacer ampliamente sus expectativas. El 82% de los CEOs participantes en la encuesta de PriceWaterhoseCoopers mostró sus intenciones por mejorar su estrategia orientada el cliente en 2013. Estas declaraciones muestran que las empresas se encuentran en el camino correcto pero ¿realmente están haciendo lo que dicen, o se queda todo reducido a un montón de buenas intenciones? Según el último Barómetro de Confianza de Edelman, los 5 puntos clave para la generación de confianza entre empresas y clientes son: Ofrecer productos y servicios de calidad Escuchar las necesidades y peticiones de los clientes; y atenderlas Cuidar a sus empleados El cliente es más importantes que los beneficios Contar con un plan de acción a aplicar en caso de crisis Sin embargo, existe una gran distancia entre lo que las empresas hacen y la percepción de los clientes al re...

AIDA y SPIN: dos modelos de ventas...

Imagen
Me fascinan los modelos cuya validez pervive al paso de los años. Demuestra que los autores correspondientes fueron capaces de identificar la esencia de un problema y proponer una solución extremadamente adecuada al mismo. El secreto de estos modelos es que son a la vez sencillos y muy eficaces. Uno de mis preferidos, aunque de un ámbito muy alejado al que hoy nos ocupa, es el modelo de predicción de cobertura aplicado al diseño de redes de telefonía móvil, desarrollado a finales de los 60 por los japoneses Okumura y Hata. Es sorprendente que un modelo tan sencillo aplicado a la resolución de un problema tan complejo sigue siendo, con algunas mejoras, el más aplicado. Si volvemos al área de las ventas y el marketing, hay 2 modelos que deben ser la base de nuestro trabajo. Bien aplicados su potencia es impresionante. Son la base de cualquier interacción comercial, o diseño de una campaña de marketing con objetivos de ventas. Ambos tienen a sus espaldas décadas de ayudar a vender. Y...

Las habilidades Gerenciales...

Imagen
El termino habilidad proviene del latín habilitas , y se refiere a la maña, el talento, la pericia o la aptitud para desarrollar alguna tarea. Una persona hábil logra reali - zar una tarea o actividad con éxito gracias a su destreza. En el tema en cuestión, se necesitan 3 tipos de habilidades para realizar efectivamente la labor gerencial Habiliades básicas: - Habilidades técnicas . Involucra el conocimiento y pericia en determinados procesos , técnicas o herramientas propi as del cargo o área específica que ocu -pa. Esto implica la capacidad para usar el conocimiento técnico, los métodos , las técnicas y los medios necesarios pa ra la ejecución de tareas específicas; en vuelve un conocimiento especializado, capacidad analítica, facilidad para el uso de técnicas y herramientas. Puede ser obtenida mediante educación formal o a través de la experiencia personal o de otros. - Habilidades humanas. Se refiere a la habilidad de interactuar efec...

¿Cómo venderles más a los mismos clientes?

Imagen
Dicen los que saben de ventas que  casi todas las empresas viven obsesionadas con atraer a más clientes descuidando muchas veces los actuales. Si el caso suyo es "venderles más a los mismos" este artículo puede ser de su interés. Vamos a hablar sobre programas online de puntos. Un "programa de puntos o millaje" es aquel que tiene como fin premiar las compras reiteradas en un lapso de tiempo determinado . Estos programas de marketing persiguen casi siempre dos objetivos : venderle más al mismo cliente e intentar "fidelizarlo". Es decir, que siempre seamos la primera opción a la hora de comprar, o en términos marketineros estemos en el "top of mind" del cliente. El mundo de los programas de puntos es amplio y no soy un especialista, pero he trabajado sobre varios programas para clientes de tecnología y hemos descubierto algunos problemas e identificado soluciones. Esto que le voy a decir a continuación aplica muy bien para programas de ...

Diseño de tarjeta de empresa...

Imagen
Para   captar nuevos clientes   potenciales es muy importante dedicar un tiempo a pensar en su tarjeta. Cuando cree la tarjeta de su empresa, tenga en cuenta que estará en la cartera o en el bolso de alguien que debe recordar que la tiene. Si la tarjeta tiene un mal diseño, la gente la recordará por ello. Sin embargo, si tiene un aspecto limpio, cuidado e inteligente, su empresa se verá asociada a estas cualidades. La siguiente infografía realizada por   Uprinting , empresa de creación de tarjetas para empresas, muestra cuáles son los cinco elementos principales que una tarjeta bien diseñada debe cuidar especialmente. La tipografía . ¿Serif o sans-serif? Las letras serif son aquellas que tienen remates. Aportan mayor seriedad y legibilidad , a diferencia de las sans-serif, que son más visuales y dinámicas. El espacio . Las aglomeraciones de texto no son buenas. Procure que su tarjeta sea lo más   clara, funcional y concisa   posible. El buen diseño es a...